Influencia de la ergonomía en el rendimiento laboral en los trabajadores del área dispatch en minería de la región Cajamarca

Descripción del Articulo

En estos tiempos actuales, las organizaciones deben preocuparse cada vez más por la salud de sus trabajadores, para que estos produzcan más y mejor. En este contexto, la ergonomía se encuadra como parte del proceso, al adecuar el trabajo al ser humano a través de diversos métodos, como los del análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Alvites, Norvil Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Evaluación del desempeño
Mantenimiento industrial
Ingeniería de minas
Programas de seguridad y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En estos tiempos actuales, las organizaciones deben preocuparse cada vez más por la salud de sus trabajadores, para que estos produzcan más y mejor. En este contexto, la ergonomía se encuadra como parte del proceso, al adecuar el trabajo al ser humano a través de diversos métodos, como los del análisis postural. La Ergonomía es la ciencia que busca optimizar la interacción entre el trabajador, máquina y ambiente de trabajo con el fin de adecuar los puestos, ambientes y la organización del trabajo a las capacidades y características de los trabajadores. El presente estudio analiza las investigaciones realizadas sobre los métodos ergonómicos en el área Dispatch y tiene como objetivo es evaluar la Influencia de la Ergonomía en el Rendimiento Laboral de los Trabajadores en los últimos años. Para el análisis se hizo una revisión bibliográfica bajo el método de análisis de contenidos de una serie de investigaciones obtenidas de la base de datos EBSCO, tomando en consideración el periodo de tiempo de cinco años como antigüedad. Los resultados obtenidos muestran que existen muchas tendencias desarrolladas en base a los métodos ergonómicos, unas son utilizadas adecuadamente y otras, no. No obstante, los hallazgos encontrados indican que el tema requiere mayor investigación para su aplicación eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).