Propuesta de mantenimiento basado en la técnica RCM para mejorar la disponibilidad de las maquinarias de izaje de una empresa minera en la región Junín, en el año 2022
Descripción del Articulo
El estudio tiene el objetivo de mejorar la disponibilidad de las maquinarias de izaje a través del plan de mantenimiento basado en la técnica RCM de una empresa minera en la región Junín. El tipo de investigación es Aplicada, con un diseño propositivo. El diagnóstico se dio mediante el diagrama de I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32252 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mantenimiento industrial Tiempos de trabajo Productividad Rentabilidad Análisis costo-beneficio Técnica RCM AMEF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio tiene el objetivo de mejorar la disponibilidad de las maquinarias de izaje a través del plan de mantenimiento basado en la técnica RCM de una empresa minera en la región Junín. El tipo de investigación es Aplicada, con un diseño propositivo. El diagnóstico se dio mediante el diagrama de Ishikawa y el Pareto. Con el mantenimiento predictivo se logró reducir los tiempos de horas de trabajo promedio de 7.17hrs a 6hrs y fallas de 8 a 2 al año. Además, se redujeron las horas extras de 78.8 hrs a 38hrs. Con el AMEF se logró la disminución de los tiempos de reparación en horas de 86 a 14. Por último, se incrementó el promedio de reparaciones por día MTBF de 4.91 a 3.75. En cuanto al MTTR, el promedio de reparaciones por horas fue de 4.37 a 3.56. Con la propuesta se mejoró la disponibilidad al 91.23% de las maquinarias de izaje de una empresa minera. Asimismo, se obtuvo un beneficio anual de $52,989.99. La propuesta tiene una inversión de $32,560.00; los indicadores financieros fueron VAN de $56,979.49, un TIR de 6.45%, recuperando lo invertido en 1.8 años y con un costo beneficio 1.5 por cada sol invertido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).