Diseño de plan de minado para la explotación de roca caliza en la empresa Hazmat Transport Support, Bambamarca, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue diseñar el plan de minado para la explotación minera de la roca caliza en la concesión Cerro Huandorchugo perteneciente a la empresa Hazmat Transport Support. Las reservas de roca caliza encontradas en el área de estudio, corresponden a la formación geológica Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Julcamoro, Liliana, Silva Lucano, Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35531
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Taludes
Minería
Minas -- Explotación a cielo abierto
Rocas
Plan de minado
RQD
RMR
GSI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue diseñar el plan de minado para la explotación minera de la roca caliza en la concesión Cerro Huandorchugo perteneciente a la empresa Hazmat Transport Support. Las reservas de roca caliza encontradas en el área de estudio, corresponden a la formación geológica Cajamarca y el contenido de ley es del 98% de CaCO3, estas se calcularon utilizando el método de perfiles y de la inversa al cuadrado de la distancia. Los parámetros geomecánicos dan como resultado un RQD del macizo rocoso de 75.06% con un número de discontinuidades ℷ=9.6, este resultado nos indica que la calidad de la roca es BUENA, por otro lado, las mediciones del RMR dieron un valor de 63, esto nos indica que el tipo de roca es de clase II (ROCA BUENA Y ESTABLE). El valor de GSI dio un valor de 48 clasificándola con un tipo de clase B. En la ciudad de Trujillo, en el Laboratorio LASACI, se examinaron la granulometría, densidad, reactividad y porcentaje de CaO del óxido de calcio (cal útil). Los resultados mostraron que la calidad de óxido de calcio útil fue de 98,15%, la cual se considera ideal para su comercialización. Los resultados de la investigación indican la aplicación de método de explotación por banqueo, utilizando bancos con un pendiente del talud de 65° y una altura de 2.6 metros. Con el plan de minado propuesto se planea explotar 1800 TM mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).