Propuesta de mejora del control interno del efectivo para incrementar la rentabilidad en la empresa Infraestructuras y Construcciones Valera SAC para el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo buscar la mejora del control interno del efectivo en la empresa Infraestructuras y Construcciones Valera S.A.C de la ciudad de Lima. Mediante el presente informe de investigación podemos deducir que el control interno nos facilita y garantiza el cumplimi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Rentabilidad Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo buscar la mejora del control interno del efectivo en la empresa Infraestructuras y Construcciones Valera S.A.C de la ciudad de Lima. Mediante el presente informe de investigación podemos deducir que el control interno nos facilita y garantiza el cumplimiento de los objetivos y la confiabilidad de los datos registrados en las operaciones realizadas en la empresa, obteniendo así la eficiencia esperada de manera transparente. De acuerdo, a la investigación se puede ver que en la empresa existen deficiencias en el área de tesorería ya sea al momento de realizar las operaciones diarias como giro de cheques, pago a proveedores entre otros así como la falta de un manual de procedimientos en el área, lo cual consideramos que es muy grave, debido a que si no existe un control adecuado de los recursos que posee la empresa, la organización puede verse afectada económicamente y la información que se brinde a la gerencia no sería confiable para una buena toma de decisiones. Por lo tanto, la empresa debe implantar un manual de procedimientos en el área de tesorería, así como ejercer controles internos que permitan proteger y salvaguardar los activos de la organización también deberá realizar un cronograma de pagos a proveedores, debe identificar al beneficiario del pago al momento de girar los cheques, y por otro lado llevar un control de cheques girados y no cobrados, de lo contrario establecer un tiempo prudente para que dichos cheques sean anulados de no ser cobrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).