Estudio de calidad microbiológica del agua en coliformes totales y termotolerantes de los ríos de Cajamarca, por revisión sistemática, entre los años 2016-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica del agua en coliformes totales y termotolerantes de los ríos de Cajamarca, por revisión sistemática, entre los años 2016-2021. Se utilizó el método prisma en la cual se identificaron 18 ríos de Cajamarca de investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Contaminación del agua Aguas residuales Calidad microbiológica Coliformes totales Coliformes termotolerantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica del agua en coliformes totales y termotolerantes de los ríos de Cajamarca, por revisión sistemática, entre los años 2016-2021. Se utilizó el método prisma en la cual se identificaron 18 ríos de Cajamarca de investigaciones desde 2016-2021.Los resultados obtenidos fueron: en coliformes totales, el nivel más alto se dio en el rio San Lucas con 54 NMP/100ml, seguido de los ríos Mashcon y San Lucas con 56.542932 NMP/100mL y finalmente el rio Mashcon con 34.90000 NMP/100ml, se encuentran a nivel muy alto con la normativa D.S N° 004 – 2017- MINAM para agua, categoría 3, D2 (bebida de animales) en coliformes totales; y en coliformes termotolerantes el nivel más alto fue del rio Mashcon y Bella Unión con 72.93333 NMP/100ml, seguido del rio Chonta con 54 NMP/100ml se encuentran a nivel muy alto con la normativa D.S N° 004 – 2017- MINAM para agua, categoría 3, D2 (bebida de animales) y D.S. N° 015-2015-MINAM. Se concluye que el estado del agua de los ríos durante el periodo de estudio represento un riesgo tanto para la salud de las personas aledañas como para el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).