Fertilizantes químicos y su relación en el deterioro de suelos del Caserío Salinas, Bagua, 2022

Descripción del Articulo

El suelo es una pieza clave para realizar diferentes actividades productivas requeridas por el ser humano, siendo una de ella la agricultura, en ese sentido, el suelo debe encontrarse en condiciones óptimas a fin de evitar su agotamiento. Por ende, el trabajo de investigación tuvo como objetivo dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Torres, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación de suelos
Fertilizantes
Química de suelos
Agricultura
Evaluación de impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El suelo es una pieza clave para realizar diferentes actividades productivas requeridas por el ser humano, siendo una de ella la agricultura, en ese sentido, el suelo debe encontrarse en condiciones óptimas a fin de evitar su agotamiento. Por ende, el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los fertilizantes químicos en el deterioro de suelos del caserío Salinas. El diseño es descriptivo correlacional, aplicada, cuantitativo, transversal y no experimental, tiene una muestra conformada por 32 agricultores. Se aplicó un cuestionario estructurado y una ficha de recolección de datos. Se realizó la correlación de Spearman, siendo el coeficiente de correlación 0,875 con un nivel de significancia de 0,01 que es menor a 0,05. Esta investigación determina de manera general que existe una relación positiva muy fuerte de los fertilizantes químicos con el deterioro de suelos del caserío salinas. Los indicadores de calidad empleados en esta investigación, evidencian que el suelo está deteriorado debido a la aplicación intensiva de fertilizantes químicos utilizados en la actividad agrícola. Los fertilizantes químicos no son la única opción para suplir la demanda de alimentos que se requiere, sino que en realidad existen otras alternativas que son sostenibles y viables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).