Análisis de las experiencias de metodología Six Sigma para el desarrollo de productos en las empresas textiles durante los últimos diez años: una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

La investigación se justifica pues presenta un sustento sistematizado de artículos, así mismo se realiza por la necesidad de conocer el impacto de la metodología Six Sigma en el área de desarrollo de producto en empresas industriales El objetivo de la presente revisión sistemática es identificar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Romero, Fiorella Trilce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Gestión de la calidad
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se justifica pues presenta un sustento sistematizado de artículos, así mismo se realiza por la necesidad de conocer el impacto de la metodología Six Sigma en el área de desarrollo de producto en empresas industriales El objetivo de la presente revisión sistemática es identificar las principales experiencias de metodología Six Sigma para el desarrollo de producto en las empresas textiles durante los últimos diez años. Para ello, las fuentes de información empleadas corresponden a base de datos científicas entre las principales se encuentran: Redalyc, Google académica, Dialnet y Scielo. Los criterios de elegibilidad de documentos fueron el rango de años que empieza a partir del año 2010 hasta el 2021, idioma, calidad de las bases de datos, y que solo se consideraron investigaciones que tengan relación con el tema de estudio. Esta revisión teórica con fuentes secundarias se realizó bajo la metodología de la revisión sistemática con base en la estrategia PRISMA. Los resultados muestran la influencia de la metodología Six Sigma en la calidad y productividad en empresas industriales, demuestran que el proceso de Six – Sigma se basa principalmente en la disminución del residuo y por supuesto en la calidad de los productos y servicios que brinden las empresas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).