Factibilidad del uso de las aguas termales con fines de ahorro económico y energético para los pobladores del distrito de Baños del Inca – Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación descriptiva fue estudiar la factibilidad del uso de las aguas termales como servicio doméstico (uso en baños) con fines de ahorro económico y energético para los pobladores en el distrito de Baños del Inca - Cajamarca. Después de estudiar toda la información y docum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuentes termales Energía geotérmica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación descriptiva fue estudiar la factibilidad del uso de las aguas termales como servicio doméstico (uso en baños) con fines de ahorro económico y energético para los pobladores en el distrito de Baños del Inca - Cajamarca. Después de estudiar toda la información y documentos seleccionados, se identificó que los resultados entre la terma, ducha eléctrica y agua termal; el de mayor ahorro económico es el agua termal, por lo tanto se concluye que la factibilidad del servicio doméstico (uso en baños) de aguas termales con fines de ahorro económico y energético para los pobladores en el distrito de Baños del Inca, es positivo, ya que los usuarios obtendrían un servicio de menor costo pasando del consumo de la ducha eléctrica aproximadamente de 58 soles seguido por la terma donde el consumo de energía es menor reflejando un costo de aproximadamente 25 soles, finalmente el uso del agua termal su costo es menor es un aproximado de 5 soles por el servicio de agua termal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).