Impacto de la logística en la reducción de tiempos operativos y costos en proyectos en Bisa Construcción S.A.
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene como propósito fundamental mostrar como el manejo de la logística fuera de las fechas estimadas según las programaciones del proyecto, afecta de sobremanera los tiempos operativos estimados de los proyectos electromecánicos generando costos adicionales a los presupues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7041 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración del tiempo Ingeniería Industrial Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente tesis tiene como propósito fundamental mostrar como el manejo de la logística fuera de las fechas estimadas según las programaciones del proyecto, afecta de sobremanera los tiempos operativos estimados de los proyectos electromecánicos generando costos adicionales a los presupuestos de las obras de construcciones industriales perjudicando al cliente y a las contratistas especializadas que desarrollan las obras industriales. Antes de desarrollar la propuesta de mejora se realizó una revisión bibliográfica para conocer que plantean dos metodologías de gestión de proyectos: el Lean Construction y el Project Management Institute. A partir de la revisión efectuada se concluyó que ninguna de ellas ofrece procedimientos detallados acerca de los aspectos estudiados, por lo cual las propuestas hechas por las dos metodologías de gestión fueron complementadas con otras teorías y herramientas desarrolladas por otras instituciones. Para evitar que los proyectos electromecánicos generen tiempos muertos y costos adicionales que perjudiquen económicamente los presupuestos estimados, se propone aplicar una metodología como el Sistema Last Planner que permita tomar decisiones basadas no sólo en costos sino en criterios cualitativos buscando generar el ahorro y la rentabilidad de las obras industriales. Se concluye finalmente que esta información será de gran utilidad para los estudiantes que desarrollan proyectos, investigadores, para las personas que se inician en el estudio de la administración de proyectos, y todos aquellos profesionales que incursionen en este campo o que deseen perfeccionar sus conocimientos adquiridos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).