Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño y análisis de estabilidad del botadero 100 como parte de la ampliación. La conformación del depósito de desmonte en la etapa de ampliación se realizará por banquetas que consistente en apilamiento y compactación que tendrá una altura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Poma, Gregorio Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21265
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estabilidad
Excavación
Topografía
Minería
Tratamiento (desmineralización)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_caf56cdb1d3c427b7798fd5de882ea91
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21265
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
title Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
spellingShingle Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
Veliz Poma, Gregorio Fidel
Estabilidad
Excavación
Topografía
Minería
Tratamiento (desmineralización)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
title_full Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
title_fullStr Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
title_sort Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
author Veliz Poma, Gregorio Fidel
author_facet Veliz Poma, Gregorio Fidel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Rivera, Gerson
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Poma, Gregorio Fidel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilidad
Excavación
Topografía
topic Estabilidad
Excavación
Topografía
Minería
Tratamiento (desmineralización)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
Tratamiento (desmineralización)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño y análisis de estabilidad del botadero 100 como parte de la ampliación. La conformación del depósito de desmonte en la etapa de ampliación se realizará por banquetas que consistente en apilamiento y compactación que tendrá una altura de 25 metros con un talud de vertido de 1H: 1.60V metros que asegura la estabilidad física del depósito. Los taludes son de mayor importancia en este trabajo, dado que su configuración vertical y horizontal son factores, que nos ayudaron a determinar el diseño y análisis final para la estabilidad del botadero en investigación. El análisis de estabilidad se efectuó utilizando modelos de equilibrio límite y el método de Spencer con la ayuda del programa Slide V.6 de la familia de Rocsciencie. Milpo es una empresa dedicada a la actividad minera, que a la fecha se encuentra operando la unidad de producción Cerro Lindo, obteniendo concentrados de zinc, plomo y cobre. Cerro Lindo inició sus operaciones en junio del 2007 con una producción de 5000 tpd. Actualmente la producción de la planta concentradora es de 21,100 tpd. A finales del año 2013 y comienzos del 2014, SVS realiza el diseño del depósito de desmontes botadero 100 a través de “Estudio de ingeniería básica y de detalle del Botadero 100” En función a un plan anual de producción de desmontes, Milpo requiere de una desmontera que pueda cubrir un almacenamiento adicional mínimo 500,000 metros cúbicos de desmonte.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-19T17:39:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-19T17:39:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Veliz, G. F. (2019). Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21265
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624.171 VELI 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21265
identifier_str_mv Veliz, G. F. (2019). Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21265
624.171 VELI 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/4/Veliz%20Poma%2c%20Gregorio%20Fidel%20.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/5/Veliz%20Poma%2c%20Gregorio%20Fidel%20.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/3/Veliz%20Poma%2c%20Gregorio%20Fidel%20.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e49ae1f3036e3197835f3c5624b14014
ecd6117f809e3a027aa18ae42b0eb73a
c0679c96762fda0de629c5430f7533e4
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944080647618560
spelling Vega Rivera, GersonVeliz Poma, Gregorio Fidel2019-05-19T17:39:32Z2019-05-19T17:39:32Z2019-04-06Veliz, G. F. (2019). Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21265624.171 VELI 2019https://hdl.handle.net/11537/21265El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño y análisis de estabilidad del botadero 100 como parte de la ampliación. La conformación del depósito de desmonte en la etapa de ampliación se realizará por banquetas que consistente en apilamiento y compactación que tendrá una altura de 25 metros con un talud de vertido de 1H: 1.60V metros que asegura la estabilidad física del depósito. Los taludes son de mayor importancia en este trabajo, dado que su configuración vertical y horizontal son factores, que nos ayudaron a determinar el diseño y análisis final para la estabilidad del botadero en investigación. El análisis de estabilidad se efectuó utilizando modelos de equilibrio límite y el método de Spencer con la ayuda del programa Slide V.6 de la familia de Rocsciencie. Milpo es una empresa dedicada a la actividad minera, que a la fecha se encuentra operando la unidad de producción Cerro Lindo, obteniendo concentrados de zinc, plomo y cobre. Cerro Lindo inició sus operaciones en junio del 2007 con una producción de 5000 tpd. Actualmente la producción de la planta concentradora es de 21,100 tpd. A finales del año 2013 y comienzos del 2014, SVS realiza el diseño del depósito de desmontes botadero 100 a través de “Estudio de ingeniería básica y de detalle del Botadero 100” En función a un plan anual de producción de desmontes, Milpo requiere de una desmontera que pueda cubrir un almacenamiento adicional mínimo 500,000 metros cúbicos de desmonte.The objective of this research work is to design and analyze the stability of the dump 100 as part of the expansion. The formation of the debris deposit in the expansion stage will be made by sidewalks consisting of stacking and compaction that will have a height of 25 meters with a slope of 1H discharge: 1.60V meters that ensures the physical stability of the deposit. The slopes are of greater importance in this work, given that their vertical and horizontal configuration are factors that helped us determine the design and final analysis for the stability of the dump under investigation. The stability analysis was carried out using limit equilibrium models and the Spencer method with the help of the Slide V.6 program of the Rocsciencie family. Milpo is a company dedicated to the mining activity, which to date is operating the Cerro Lindo production unit, obtaining zinc, lead and copper concentrates. Cerro Lindo started operations in June 2007 with a production of 5000 tpd. Currently the production of the concentrator plant is 21,100 tpd. At the end of 2013 and beginning of 2014, SVS carries out the design of the waste dump 100 through "Basic and Detail Engineering Study of the 100 Dump" According to an annual plan for the production of clearings, Milpo requires a dismantler that can cover an additional minimum storage of 500,000 cubic meters of waste.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstabilidadExcavaciónTopografíaMineríaTratamiento (desmineralización)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado10390118https://orcid.org/0000-0002-8672-323921137495732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVeliz Poma, Gregorio Fidel .pdf.txtVeliz Poma, Gregorio Fidel .pdf.txtExtracted texttext/plain36483https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/4/Veliz%20Poma%2c%20Gregorio%20Fidel%20.pdf.txte49ae1f3036e3197835f3c5624b14014MD54THUMBNAILVeliz Poma, Gregorio Fidel .pdf.jpgVeliz Poma, Gregorio Fidel .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2902https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/5/Veliz%20Poma%2c%20Gregorio%20Fidel%20.pdf.jpgecd6117f809e3a027aa18ae42b0eb73aMD55ORIGINALVeliz Poma, Gregorio Fidel .pdfVeliz Poma, Gregorio Fidel .pdfapplication/pdf596334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/3/Veliz%20Poma%2c%20Gregorio%20Fidel%20.pdfc0679c96762fda0de629c5430f7533e4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21265/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21265oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/212652022-11-26 12:35:20.096Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).