Síndrome de burnout y satisfacción marital en trabajadores de una municipalidad de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y la Satisfacción Marital en los trabajadores de una municipalidad de la provincia de Trujillo. La investigación se caracteriza como, descriptiva correlacional, no experimental. Se consideró a 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Castillo, Vanessa Clarisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Estrés laboral
Psicología organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y la Satisfacción Marital en los trabajadores de una municipalidad de la provincia de Trujillo. La investigación se caracteriza como, descriptiva correlacional, no experimental. Se consideró a 100 trabajadores del área obrera de la municipalidad, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron dos tipos de instrumentos: Maslach Burnout Inventory-General Survey (Maslach, Jackson y Leiter, 1996) y la Escala de Satisfacción Marital (Pick y Andrade, 1988). Ambos instrumentos fueron adaptados en una población con características similares, los resultados revelan la adecuada confiabilidad de los instrumentos (0.774 y 0.907 respectivamente). Se encontró la relación parcial entre sus variables siendo altamente significativas entre el Síndrome de Burnout y la Satisfacción Marital (p=0.035 y χ²=4.458). PALABRAS CLAVE: Síndrome de burnout, satisfacción marital, MBI-GS, escala de satisfacción marital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).