Mejora de la gestión de almacenes para reducir los costos logísticos en una empresa comercializadora de lubricantes en La Libertad 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es mejorar la gestión de almacenes con la finalidad de disminuir los gastos de logística en una compañía de lubricantes situada en La Libertad. Primero, se realizó un estudio exhaustivo de las ventas y la cadena de suministro de la empresa, lo que proporcionó una compren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Almacenes - Gestión Costos de producción Sistema de almacén Inventarios Flujo de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio es mejorar la gestión de almacenes con la finalidad de disminuir los gastos de logística en una compañía de lubricantes situada en La Libertad. Primero, se realizó un estudio exhaustivo de las ventas y la cadena de suministro de la empresa, lo que proporcionó una comprensión precisa de la problemática a abordar en la investigación, respaldada por datos y fuentes específicas. Posteriormente, se realizó un examen detallado de las causas fundamentales en el ámbito logístico. Para llevar a cabo este diagnóstico, se emplearon diversas metodologías, entre las que se incluyen el Diagrama de Ishikawa, Encuestas, el Diagrama de Pareto, la Matriz de Priorización y diversos indicadores que permitieron determinar la pérdida actual de la empresa, estimada en S/23,743.00. Para abordar los problemas identificados, se aplicaron distintas herramientas, como Kanban, documentos logísticos, codificación y la metodología 5S para mejorar la organización del layout, la selección de proveedores, la rotación del inventario y el orden y limpieza, lo que contribuyó a reducir los costos a S/9,066.00. Además, se realizó un análisis económico mediante un flujo de caja, que demostró la viabilidad de la propuesta con las herramientas aplicadas en el ámbito logístico. Los resultados obtenidos incluyen un VAN de S/11,572.96, una TIR del 80%, un B/C de 4.76 y un PRI de 2 años, lo que se traduce en una significativa reducción de los costos logísticos y un beneficio destacado de S/14,677.00 en el área logística de la empresa. En conclusión, se puede afirmar que la implementación de herramientas de ingeniería en la empresa ubicada en La Libertad resulta viable y altamente beneficiosa para la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).