La evasión tributaria y su impacto en las finanzas públicas del Perú durante el periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de impacto de la evasión tributaria sobre las finanzas públicas del Perú para el periodo 2017. El presente trabajo ostenta una investigación de tipo descriptivo-correlacional-explicativo dado que se midió, y se describió mediante la explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rojas, Diego Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Finanzas públicas
Contabilidad
Administración tributaria
Recaudación de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de impacto de la evasión tributaria sobre las finanzas públicas del Perú para el periodo 2017. El presente trabajo ostenta una investigación de tipo descriptivo-correlacional-explicativo dado que se midió, y se describió mediante la explicación, la relación existente entre la evasión tributaria y finanzas públicas. La población está conformada por las empresas activas en el Perú correspondientes al año 2017; se ha empleado el muestreo no probabilístico, de donde se tomó la muestra seleccionando las modalidades más recurridas por las empresas de evasión tributaria dentro del país. La técnica utilizada es el análisis documental; el principal instrumento de recolección y análisis de datos es la ficha de revisión documental. En cuanto al objetivo general, se tiene que la evasión tributaria tiene un grado de impacto total sobre las finanzas públicas de 143.17% en lo que respecta al resultado del sector público no financiero del Perú en 2017. En relación al objetivo específico 1, la evasión tributaria por ocultamiento de bienes o ingresos asciende a un monto de S/. 463 millones lo cual representa el 2.13% del total del resultado del sector público no financiero; en cuanto al objetivo específico 2 se tiene que la evasión por uso de facturas falsas para creación de operaciones inexistentes es de un monto de S/. 23 306 millones lo cual representa una proporción del 107.24% del total del resultado del sector público no financiero; finalmente y en relación al objetivo específico 3, se tiene que la evasión por niveles de informalidad asciende a un monto total de S/. 7 346 millones lo cual viene a representar el 33.80% del total del resultado del sector público no financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).