Mejora en los procesos de fabricación de tanques de almacenamiento verticales bajo la norma API 650 para incrementar la rentabilidad, en Lima 2019
Descripción del Articulo
Hoy en día el desarrollo y ejecución de los proyectos muestran que uno de mayores problemas que se presentan en sus actividades es debido a las demoras en los tiempos de ejecución del montaje, debido principalmente a los diferentes problemas, por ejemplo; uno de ellos debido la contratación de bueno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Normas de producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día el desarrollo y ejecución de los proyectos muestran que uno de mayores problemas que se presentan en sus actividades es debido a las demoras en los tiempos de ejecución del montaje, debido principalmente a los diferentes problemas, por ejemplo; uno de ellos debido la contratación de buenos cuadros de personal, altos costos de servicios, costos por penalidades y horas extras en exceso con el único fin de acabar a tiempo el proyecto, el cual algunas veces no se consigue. El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la rentabilidad en los proyectos de fabricación y montaje de tanques verticales a través de la mejora de sus procesos estos proyectos tienen dos partes en su ejecución, obra civil y obra mecánica, el presente trabajo basado íntegramente en la parte mecánica concentra sus esfuerzos en la mejora de los procesos dependiente de materiales y mano de obra especializada como por ejemplo soldadura, pintura, tratamiento superficial, etc. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizaron los procesos modelo de un proyecto ejecutado por la empresa TK SA (empresa especializada en proyectos de tanques), se utilizó una encuesta con tres directores especialistas en la fabricación de tanques, también se consideró dentro de la mejora de procesos la metodología según la guía de proyectos PMBOK, para el análisis se consideró también información obtenida por el ministerio de energía y minas donde se puede ver la tendencia en el sector de hidrocarburos. En los resultados se puede establecer qué reduciendo los tiempos de ejecución en los procesos de fabricación y montaje, así como de los relativos a la compra de materiales adecuados, contratación de determinado personal idóneo para la realización de estas actividades, se puede lograr una mejora sustancial en costos del 25%, en calidad tendremos una considerable reducción de riesgos por defectos en el proceso de soldadura y acerca de la seguridad la mejora se enfoca en algunos procesos en los cuales se obtiene hasta un 50% de reducción de riesgos en la ejecución de estos proyectos y todo esto nos lleva como consecuencia, aumentar la rentabilidad de la empresa por el mejor uso de sus activos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).