Exportación Completada — 

Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en el caserío de Caray - Provincia de Virú

Descripción del Articulo

RESUMEN En los últimos años, el turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes, ya que se ha transformado en una industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico como el Perú. La presente investigación tiene como propósito el determinar las cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kong Morales, Mey-ling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo ecológico
Fomento del turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En los últimos años, el turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes, ya que se ha transformado en una industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico como el Perú. La presente investigación tiene como propósito el determinar las condiciones para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Caserío de Caray ubicado en la Provincia de Virú. Además, se enfoca en identificar el grado de conocimiento de la población acerca del Turismo Rural Comunitario, conocer el nivel de predisposición de la población para la prestación de servicios turísticos como alojamiento, alimentación y guiado, identificar los servicios básicos con los que cuenta el caserío de Caray y conocer las facilidades de acceso hacia el mismo. La metodología aplicada presenta un diseño de investigación no experimental porque no se manipulan las variables, se observan los fenómenos tal y como se dan en su contexto normal, para después analizarlos. Los instrumentos aplicados fueron una ficha de observación y una encuesta. Finalmente, después de haberse aplicado los instrumentos pertinentes, la investigación responde a los objetivos planteados, determinando que el caserío de Caray sí cuenta con las condiciones para realizar Turismo Rural Comunitario, la predisposición y actitud de los pobladores de Caray es muy buena, ya que están dispuestos a recibir turistas nacionales y extranjeros. Además, la comunidad en estudio cuenta con los servicios básicos requeridos en la ficha de observación, sin embargo no todos los pobladores cuentan con dichos servicios, ya que algunas viviendas se encuentran ubicadas en zonas de difícil acceso. Por último, la accesibilidad al caserío de Caray es mala, la ruta más importante que va desde Huacapongo hasta la zona y desde esta hacia Condornada es empedrada, requiriendo ser asfaltada y señalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).