Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La tesis que se presenta a continuación, se realizó con la finalidad de medir la influencia de la doble iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante el proceso de voladura en una empresa minera, para lo cual se analizó los registros de las detonaciones realizadas. Para log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Castrejon, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32047
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cemento
Tecnología- Minería
Equipos- Minería
Doble iniciación
Deck
Fragmentación
Vibración
Granulometría
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_c7ce153c05c9144f74cb2a27d271bc6c
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32047
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
title Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
spellingShingle Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
Villanueva Castrejon, Wilder
Cemento
Tecnología- Minería
Equipos- Minería
Doble iniciación
Deck
Fragmentación
Vibración
Granulometría
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
title_full Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
title_fullStr Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
title_full_unstemmed Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
title_sort Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020
author Villanueva Castrejon, Wilder
author_facet Villanueva Castrejon, Wilder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez León, Víctor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Castrejon, Wilder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cemento
Tecnología- Minería
Equipos- Minería
Doble iniciación
Deck
Fragmentación
Vibración
Granulometría
Voladura
topic Cemento
Tecnología- Minería
Equipos- Minería
Doble iniciación
Deck
Fragmentación
Vibración
Granulometría
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La tesis que se presenta a continuación, se realizó con la finalidad de medir la influencia de la doble iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante el proceso de voladura en una empresa minera, para lo cual se analizó los registros de las detonaciones realizadas. Para lograr la fragmentación requerida se realizó un primer diseño de malla y carga como referencia 0, a partir de esta línea base se desarrollaron diseños más puntuales de acuerdo a la configuración de la roca, 8 filas de taladros, de 7 taladros por fila en donde se diseñó en paquetes simultáneos de 3 para lograr uniformidad de corte y movilización de la roca para evitar el amarrado de la roca y evitar la dificultad de su extracción. La fragmentación fue óptima considerando que es una voladura para producción de escollera, se presenta roca de tamaño requerido en 95% de lo planificado. El uso de la doble iniciación Deck permitió homogenizar la distribución granulométrica ante la ausencia de explosivo en la parte superior del taco (para una roca muy dura, con UCS>150 Mpa), pero no significo una reducción significativa del material volado, según muestran las Pruebas 1 y 2, en las pruebas 3 y 4 se usó una sola carga de columna y los resultados fueron más uniformes y con mejoras en la fragmentación. Por otro lado, la evaluación de los niveles de vibración generados como pico máximo obtenidos estuvieron en el rango de 1.22 – 9.95 PPV, que en comparación con los longitudinales, transversales y verticales estuvieron en rangos de 0.08 – 7.6 PPV, 0.8 – 9.7 PPV y 0.15 – 6.2 PPV respectivamente, con diferencias en comparación al año anterior de hasta 20 PPV.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-13T18:20:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-13T18:20:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villanueva, W. (2022). Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32047
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624.1833 VILL 2022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/32047
identifier_str_mv Villanueva, W. (2022). Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32047
624.1833 VILL 2022
url https://hdl.handle.net/11537/32047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/1/Villanueva%20Castrejon%20Wilder-Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/2/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/3/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/4/Autorizaci%c3%b3n-Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/6/Villanueva%20Castrejon%20Wilder-Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/8/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/10/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/11/Autorizaci%c3%b3n-Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/7/Villanueva%20Castrejon%20Wilder-Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/9/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/12/Autorizaci%c3%b3n-Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 439f0d8098da63a619fad68fb03386f1
25ebaea81862692958c8a10a3e8ce0da
972fa0ba7f2a49c0308b5258d295d823
cd4b70cf28d0c405620de9d34e37d9ee
c3d9129382a739e67fc3481367cc248f
46ba9428ef0595a05da5f3ac4e42f30e
f53a3be292e1c8f36b193305c09e2c22
b8fe0a8dddeb19ea47587cd16233d861
68fbf333b35b3a5c75e876040f21e690
68fbf333b35b3a5c75e876040f21e690
260a28f1d6bd3f62c398a5e36fd737b1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1758914681838239744
spelling Álvarez León, Víctor EduardoVillanueva Castrejon, Wilder2022-12-13T18:20:00Z2022-12-13T18:20:00Z2022-09-19Villanueva, W. (2022). Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32047624.1833 VILL 2022https://hdl.handle.net/11537/32047La tesis que se presenta a continuación, se realizó con la finalidad de medir la influencia de la doble iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante el proceso de voladura en una empresa minera, para lo cual se analizó los registros de las detonaciones realizadas. Para lograr la fragmentación requerida se realizó un primer diseño de malla y carga como referencia 0, a partir de esta línea base se desarrollaron diseños más puntuales de acuerdo a la configuración de la roca, 8 filas de taladros, de 7 taladros por fila en donde se diseñó en paquetes simultáneos de 3 para lograr uniformidad de corte y movilización de la roca para evitar el amarrado de la roca y evitar la dificultad de su extracción. La fragmentación fue óptima considerando que es una voladura para producción de escollera, se presenta roca de tamaño requerido en 95% de lo planificado. El uso de la doble iniciación Deck permitió homogenizar la distribución granulométrica ante la ausencia de explosivo en la parte superior del taco (para una roca muy dura, con UCS>150 Mpa), pero no significo una reducción significativa del material volado, según muestran las Pruebas 1 y 2, en las pruebas 3 y 4 se usó una sola carga de columna y los resultados fueron más uniformes y con mejoras en la fragmentación. Por otro lado, la evaluación de los niveles de vibración generados como pico máximo obtenidos estuvieron en el rango de 1.22 – 9.95 PPV, que en comparación con los longitudinales, transversales y verticales estuvieron en rangos de 0.08 – 7.6 PPV, 0.8 – 9.7 PPV y 0.15 – 6.2 PPV respectivamente, con diferencias en comparación al año anterior de hasta 20 PPV.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCementoTecnología- MineríaEquipos- MineríaDoble iniciaciónDeckFragmentaciónVibraciónGranulometríaVoladurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Influencia de La Doble Iniciación Deck en la fragmentación y reducción en la vibración durante la voladura en un tajo de una mina de oro en Cajamarca, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado18034429https://orcid.org/0000-0001-8466-661673458438724026Portilla Castañeda, Miguel RicardoOcas Boñon, RafaelVásquez Mendoza, Oscarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillanueva Castrejon Wilder-Parcial.pdfVillanueva Castrejon Wilder-Parcial.pdfapplication/pdf261148https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/1/Villanueva%20Castrejon%20Wilder-Parcial.pdf439f0d8098da63a619fad68fb03386f1MD51Villanueva Castrejon Wilder.pdfVillanueva Castrejon Wilder.pdfapplication/pdf1430281https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/2/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf25ebaea81862692958c8a10a3e8ce0daMD52Villanueva Castrejon Wilder.docxVillanueva Castrejon Wilder.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6870855https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/3/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.docx972fa0ba7f2a49c0308b5258d295d823MD53Autorización-Villanueva Castrejon Wilder.pdfAutorización-Villanueva Castrejon Wilder.pdfapplication/pdf188407https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/4/Autorizaci%c3%b3n-Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdfcd4b70cf28d0c405620de9d34e37d9eeMD54TEXTVillanueva Castrejon Wilder-Parcial.pdf.txtVillanueva Castrejon Wilder-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain10038https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/6/Villanueva%20Castrejon%20Wilder-Parcial.pdf.txtc3d9129382a739e67fc3481367cc248fMD56Villanueva Castrejon Wilder.pdf.txtVillanueva Castrejon Wilder.pdf.txtExtracted texttext/plain63110https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/8/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.txt46ba9428ef0595a05da5f3ac4e42f30eMD58Villanueva Castrejon Wilder.docx.txtVillanueva Castrejon Wilder.docx.txtExtracted texttext/plain50400https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/10/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.docx.txtf53a3be292e1c8f36b193305c09e2c22MD510Autorización-Villanueva Castrejon Wilder.pdf.txtAutorización-Villanueva Castrejon Wilder.pdf.txtExtracted texttext/plain3811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/11/Autorizaci%c3%b3n-Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.txtb8fe0a8dddeb19ea47587cd16233d861MD511THUMBNAILVillanueva Castrejon Wilder-Parcial.pdf.jpgVillanueva Castrejon Wilder-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3403https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/7/Villanueva%20Castrejon%20Wilder-Parcial.pdf.jpg68fbf333b35b3a5c75e876040f21e690MD57Villanueva Castrejon Wilder.pdf.jpgVillanueva Castrejon Wilder.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3403https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/9/Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.jpg68fbf333b35b3a5c75e876040f21e690MD59Autorización-Villanueva Castrejon Wilder.pdf.jpgAutorización-Villanueva Castrejon Wilder.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4271https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/12/Autorizaci%c3%b3n-Villanueva%20Castrejon%20Wilder.pdf.jpg260a28f1d6bd3f62c398a5e36fd737b1MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32047/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/32047oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/320472023-02-24 13:13:39.059Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).