La seguridad y salud en el trabajo en las empresas durante los últimos años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo establecer y constatar hallazgos y métodos principales concerniente a la investigación de seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicio automotriz en las diferentes empresas. Obteniendo fuentes de información de Ebsco, Redalyc, Scielo y G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Velásquez, Wily Alexander, Zurita Colona, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial y ocupacional
Salud
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tuvo como objetivo establecer y constatar hallazgos y métodos principales concerniente a la investigación de seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicio automotriz en las diferentes empresas. Obteniendo fuentes de información de Ebsco, Redalyc, Scielo y Google académico. Donde las palabras claves utilizadas para la búsqueda y selección fueron Seguridad, Salud, Prevención, Gestión y salud en el trabajo. Producto de la indagación se obtuvieron 30 artículos, los mismos que fueron reducidos a veinticinco, debido a que fueron analizados bajo los siguientes criterios, metodología y un determinado rango de años 2010 y 2018. Según el estudio realizado todas las empresas en general cuentan con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes, pero aun así los accidentes de trabajo siguen existiendo en especial en el sector minero donde todavía existen altos índices de siniestralidad, asociados, a la pérdida de vidas humanas. A medida que la industria crece generan nuevos riesgos en el trabajo que afectan a la salud y la seguridad de cada trabajador, consecuencia de esto, surge la necesidad de seguir innovando los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes y la prevención de enfermedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).