La fotogrametría para la optimización de levantamiento topográfico de un tramo de carretera, del distrito de Challhuahuacho - provincia de Cotabambas - departamento de Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio busca implantar la fotogrametría en la optimización de levantamiento topográfico de un tramo de Carretera del distrito de challhuahuacho en Apurímac. El propósito de esta investigación es determinar la influencia de la fotogrametría en la optimización de levantamiento topográfico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Araujo, Alexander Godofredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotogrametría
Levantamientos topográficos
Carreteras
Productividad
Photogrammetry
Topographic survey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio busca implantar la fotogrametría en la optimización de levantamiento topográfico de un tramo de Carretera del distrito de challhuahuacho en Apurímac. El propósito de esta investigación es determinar la influencia de la fotogrametría en la optimización de levantamiento topográfico. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, tipo es aplicado, Diseño es cuasi experimental y corte transversal. Tipo de instrumentos de medición: observación y Dron MAVIC 3 ENTERPRISE RTK. La población una carretera de longitud de 6+957.30 Km. y la muestra será de un Tramo I (0+000 a 3+033.29). Los resultados obtenidos mediante el método estadístico de la prueba Rho de Spearman alcanzaron valores de 0,516 y 0,073. En conclusión, Se puede confirmar el impacto de la fotogrametría influye hasta en un 51% en la optimización de los levantamientos topográficos, logrando una reducción de 20 días en la ejecución del movimiento de tierra, el caso del corte realizo un incremento 24.50% y en relleno 49.97% siendo una influencia en el costo equivalente S/ 31,777.50 soles en función al corte y S/ 20,190.33 soles en función al relleno generados por mayores metrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).