Gestión por procesos para el abastecimiento de la distribuidora Marflor Corp S. A. C., Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión por procesos para mejorar el abastecimiento de la distribuidora Marflor Corp. S.A.C en la ciudad de Trujillo, año 2022. Se realizó un estudio de carácter cualitativo, transversal, aplicado, prospectivo, observacional y no exp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32409 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de procesos Control de gestión Canales de distribución Gestión por procesos Abastecimiento Sector distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión por procesos para mejorar el abastecimiento de la distribuidora Marflor Corp. S.A.C en la ciudad de Trujillo, año 2022. Se realizó un estudio de carácter cualitativo, transversal, aplicado, prospectivo, observacional y no experimental. La metodología consistió en analizar el contexto de la empresa, identificar el problema y proponer alternativas de solución. El estudio se enfocó en el área de abastecimiento donde se estimó que la empresa por tener retrasos en las entregas a los clientes, por devoluciones de productos en mal estado y por no realizar una adecuada selección de proveedores incurría en pérdidas monetarias por un total de s/ 138,483.33. Para ello, se diseñó un modelo de gestión por procesos que genere valor en la empresa y se pueda gestionar manera eficiente, donde se esquematizaron los procesos TO-BE incluyendo indicadores de control, se diseñaron 2 nuevos procesos y se propuso un nuevo puesto de trabajo para aminorar la sobrecarga laboral, además se aplicó herramientas como la clasificación ABC y pronóstico de la demanda. Se estimó una inversión de s/ 21,402.20 con un VAN de s/ 16,768.87, una TIR de 72%, y un beneficio costo de s/ 1.78 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).