Instrumentos financieros para la adquisición de unidades vehiculares y su incidencia en la rentabilidad financiera de la empresa de transportes Ave Fénix S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál de los instrumentos financieros para la adquisición de unidades vehiculares tiene mayor incidencia positiva en la rentabilidad financiera de la empresa de Transportes Ave Fénix SAC, Trujillo, 2019?, planteándose la hipótesis: el Leas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Pulce, Cesar Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Transporte vehicular
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál de los instrumentos financieros para la adquisición de unidades vehiculares tiene mayor incidencia positiva en la rentabilidad financiera de la empresa de Transportes Ave Fénix SAC, Trujillo, 2019?, planteándose la hipótesis: el Leasing Financiero tiene mayor incidencia positiva en la rentabilidad financiera de la empresa de transportes Ave Fénix SAC, Trujillo, 2019, dicha hipótesis fue confirmada luego de haber desarrollado la presente investigación con un diseño de investigación No Experimental y longitudinal, para lo cual se utilizaron como instrumentos: instrumentos financieros, estados financieros proyectados y ratios financieros, los cuales permitieron medir la incidencia de los instrumentos financieros para la adquisición de unidades vehiculares en la rentabilidad de EMTRAFESA aplicado el leasing financiero y el acuerdo de préstamo SCANIA a los años 2014-2018, por lo cual se obtuvo como conclusión principal que el leasing financiero tiene mayor incidencia positiva en la rentabilidad de EMTRAFESA que el Acuerdo de préstamo SCANIA en S/137,065.00 soles de rentabilidad financiera acumulada en los años aplicados 2014-2018 y un aumento en la rentabilidad financiera de EMTRAFESA para los años 2014-2018 de S/1´224,403.00 soles, ello se sustenta en la aplicación de ratios financieros a los estados financieros y estados financieros proyectados de EMTRAFESA de los años 2014-2018, por lo cual el leasing financiero tuvo mejor incidencia positiva en la rentabilidad de EMTRAFESA los cuatro primeros años (2014-2017), mientras que el acuerdo de préstamo SCANIA solo en el quinto año (2018), ello se debe a que el costo de financiamiento del Leasing financiero aplicado a los años 2014-2017 es de S/266,123.00 soles, siendo este un 43% más bajo que el costo de financiamiento del Acuerdo de Préstamo SCANIA aplicado a los años 2014-2017 el cual es S/463,743.00 soles, además el Leasing financiero ofrece mayores ventajas que el Acuerdo de Préstamo SCANIA como lo son: utilizar la depreciación acelerada de la unidad vehicular lo cual permite obtener una mejor utilidad neta, el leasing financiero ofrece la tasa de interés más baja siendo 4.5% en soles frente a un 4.56% en dólares americanos de SCANIA y el Leasing Financiero ofrece poder pactar un tipo de cambio fijo en el desembolso de la operación y pagar cuotas fijas en soles, mitigando el riesgo cambiario por lo cual se recomienda a EMTRAFESA poder utilizar el leasing financiero como alternativa de financiamiento para la adquisición de unidades vehiculares. PALABRAS CLAVE: Rentabilidad Financiera, Instrumento Financiero para la adquisición de unidades vehiculares, Leasing Financiero, Acuerdo de Préstamo SCANIA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).