Factores de competitividad que promueven el potencial exportador de las microempresas de la “Asociación de fabricantes industriales textiles La Libertad" - 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se realizó en la Asociación de confeccionistas industriales textiles de La Libertad que se encuentra ubicada en el Centro Comercial San Carlos de la ciudad de Trujillo. Esta asociación está conformada por 22 microempresarios desde el año 2013. Se estableció con el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Castro, José Luis, Corzo Meléndez, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Pequeñas empresas
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se realizó en la Asociación de confeccionistas industriales textiles de La Libertad que se encuentra ubicada en el Centro Comercial San Carlos de la ciudad de Trujillo. Esta asociación está conformada por 22 microempresarios desde el año 2013. Se estableció con el fin de defender los derechos del rubro y trabajar en equipo para recibir obras de gran magnitud. Actualmente la presidenta es la señora Diana Vera Rengifo, la cual habiendo cumplido con el primer objetivo trazado, se ha propuesto poder lograr obtener un desarrollo exportador, por lo que se realizó un diagnostico situacional que permitió identificar factores de competitividad que determinan el potencial exportador de las micro empresas de la Asociación de Fabricantes Industriales Textiles La Libertad en el año 2015. Para la presente investigación se empleó un diseño transaccional no experimental, puesto que se recolectarán datos en un momento determinado del tiempo y la observación del fenómeno en estudio se realizará tal como se presenta en su contexto natural. Además se aplicó la encuesta propuesta por la “Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ”. Como resultado de las encuestas, se obtuvo que los micro empresarios, enfrentan limitaciones en aspectos de gestión empresarial, gestión financiera, gestión productiva, logística internacional y acceso a los mercados internacionales; es por ello que con la presente investigación se proponen algunas estrategias que ayudarán a la que asociación pueda cumplir la meta de exportar. PALABRAS CLAVE: competitividad, potencial exportador, microempresas textiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).