Propuesta de Rediseño del Proceso de Matrícula de Verano de la Universidad del Norte
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tiene el propósito de presentar una propuesta de rediseño del proceso de Matrícula de Verano de la Universidad del Norte, que permita reducir los tiempos de atención a los estudiantes, con el uso eficiente de los recursos internos y el cumplimiento de los controles de aud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11857 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Controles de auditoría Reducción de tiempos Rediseño del proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente estudio tiene el propósito de presentar una propuesta de rediseño del proceso de Matrícula de Verano de la Universidad del Norte, que permita reducir los tiempos de atención a los estudiantes, con el uso eficiente de los recursos internos y el cumplimiento de los controles de auditoría requeridos por la red Internacional de Universidades a la que pertenece. El método y diseño de la investigación utilizado es experimental. La técnica utilizada fue la entrevista a los dueños y actores del proceso, así como la observación y medición de la ejecución del proceso; se organizaron los resultados obtenidos en cuadros y diagramas, logrando conocer y evaluar la situación inicial. Finalmente se procedió a elaborar y simular la propuesta de rediseño del proceso. Entre los principales resultados obtenidos, relacionados a la situación inicial del proceso, se identificó que cada estudiante de Pregrado Tradicional invierte en promedio un total de 97 minutos con 11 segundos para matricularse en el ciclo de verano. Así mismo, en el campus donde se efectuó el análisis, se contabilizó un total de 12 colaboradores y 16 equipos de la Universidad involucrados en la operatividad del proceso. Por otra parte, se identificaron 3 controles de auditoría financiera relacionados al proceso. En función al análisis de los resultados previamente obtenidos, se realizó el planteamiento del rediseño del proceso, identificando oportunidades de mejora y elaborando la propuesta final. La aplicación de esta propuesta logró tener una reducción significativa del 86% del tiempo invertido por cada estudiante, del 59% de colaboradores y el 57% de equipamiento involucrado, cumpliendo los controles de auditoria involucrados en el proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).