Exportación Completada — 

Ventajas de los libros contables electrónicos en la empresa curtiembre Chimu Murgia Hnos S.A.C., Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN A inicios, la empresa Curtiembre Chimú Murgia Hnos. SAC, siempre trato de cumplir con cualquier obligación tributaria que haya sido manifestada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria de Aduanas. En años pasados, la contabilidad se llevaba de una manera manual, la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Joaquín Dávalos, Daida Paola, Olivares Vera, Fiorela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Libros de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN A inicios, la empresa Curtiembre Chimú Murgia Hnos. SAC, siempre trato de cumplir con cualquier obligación tributaria que haya sido manifestada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria de Aduanas. En años pasados, la contabilidad se llevaba de una manera manual, la cual siempre presento problemas en no poder realizar y registrar sus operaciones en los plazos establecidos en los libros físicos, el corto tiempo en realizar los estados financieros y no ser presentados en el momento indicado ante la Junta General de Accionistas, el elevado incremento en gastos por compra de útiles como gastos notariales y pago de remuneraciones, los errores encontrados en los registros físicos y aquellas situaciones por la inseguridad que puedan estar expuestas los documentos físicos. Debido a lo antes mencionado es por el gran volumen de operaciones que la empresa presentaba en la elaboración y registro de operaciones de una manera manual cuya implicancia se daba por la falta de tiempo, puesto, que no había ningún mecanismo tecnológico que pudiese ser de una manera más rápida en el ingreso y procesamiento de información. Con el tiempo el ingreso de nuevas herramientas tecnológicas fue ingresando, debido a que su contabilidad se siguió llevando de una manera mecanizada y ya no de una manera manual, es así que se ayudaban de una computadora en la digitación y almacenamiento de información, implementando de esa manera el uso de hojas sueltas y la anulación del llenado manual de los libros físicos. Mediante normas legales de la superintendencia empiezan a ingresar mayores ventajas a los contribuyentes permitiéndoles hoy en día enviar sus registros de ventas, compras, libro diario y libro mayor de manera electrónica. Mediante la presentación y declaración de los libros electrónicos contrajo la anulación de los libros físicos, la disminución de estrés en el personal de contabilidad, un mayor orden en la contabilidad, la presentación de información a tiempo ante la Junta General de Accionistas, la anulación de papel y contribución al medio ambiente, la eliminación de gastos notariales u otros gastos ocasionados anteriormente con los libros físicos y el resguardo absoluto de la información contable de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).