Gestión de la calidad del servicio y su influencia en la satisfacción del cliente de una agencia financiera en Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada a los clientes de una agencia financiera en Trujillo, con el fin de medir la gestión de la calidad del servicio y su influencia en la satisfacción del cliente comprendida en el 2018. El diseño de la investigación tuvo carácter no experimental, de tipo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Núñez, Roberto Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis
Servicio al cliente
Satisfacción al cliente
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada a los clientes de una agencia financiera en Trujillo, con el fin de medir la gestión de la calidad del servicio y su influencia en la satisfacción del cliente comprendida en el 2018. El diseño de la investigación tuvo carácter no experimental, de tipo correlacional. Para el instrumento se recojo de datos, se usó la encuesta a 93 personas seleccionadas de manera aleatoria entre hombres y mujeres mayores de 18 años a más, compuestas de 30 preguntas en una escala de Likert basadas en el modelo SERVQUAL, se empleó el software estadístico SPSS y Excel y su nivel de confiabilidad a través del alpha de Combrasch fue de ,964. Por lo consiguiente se llegó a determinar que el nivel de aceptación es alto con un porcentaje de 80.3% de la calidad del servicio y el 78.3 de satisfacción del cliente. En cuanto a la contrastación de la hipótesis planteada, existe relación directa entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente de la agencia financiera en estudio, Trujillo, 2018, se afirma que si existe relación directa entre las variables en el estudio, empleando la correlación Spearman de 0,601 lo que representa, un grado de correlación positivo moderado entre la tendencia al cambio, asimismo por ser una escala nominal de variable continua, el coeficiente de correlación arrojó una significancia (Bilateral) de .000 como es menor a 0.005 en, se puede decir el nivel de correlación es significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).