Implementación de una plataforma web como estrategia de marketing para la exportación de aletas de tiburón, Callao, 2024
Descripción del Articulo
En un contexto empresarial y digitalizado donde las fronteras se desvanecen, las entidades se ven obligadas a innovar constantemente para mantenerse competitivas. JME EXPORTACIONES E.I.R.L., una compañía peruana con base en la región del Callao, especializada en la exportación de productos no tradic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Comercio electrónico Estrategias de marketing Planificación del marketing Comercialización de exportación Neuromarketing Marketing internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En un contexto empresarial y digitalizado donde las fronteras se desvanecen, las entidades se ven obligadas a innovar constantemente para mantenerse competitivas. JME EXPORTACIONES E.I.R.L., una compañía peruana con base en la región del Callao, especializada en la exportación de productos no tradicionales como las aletas de tiburón, ha reconocido la necesidad de adaptarse a esta nueva realidad; con el objetivo de expandir sus operaciones y alcanzar nuevos mercados, la empresa ha implementado una estrategia de comercio electrónico. A través de su nueva plataforma web, JME EXPORTACIONES E.I.R.L. busca llegar a un público más amplio en el Sudeste Asiático (China, Taiwán, Malasia, entre otros), donde existe una gran demanda por sus productos. Esta transformación digital representa un momento importante en la historia de las entidades y le permite acceder a mercados globales y fortalecer su posición en la industria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).