Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evalúa los diversos tipos de cimentaciones superficiales de concreto armado, para torres autosoportadas, analizando su efecto y comportamiento estructural, en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión. Su desarrollo es en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentaciones Concreto armado Construcción Torres autosoportadas Líneas de transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_c26f6c68499e81388b7965f1ff020d02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38628 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
title |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
spellingShingle |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 Medina Ayala, Jaime Cimentaciones Concreto armado Construcción Torres autosoportadas Líneas de transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
title_full |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
title_fullStr |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
title_full_unstemmed |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
title_sort |
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 |
author |
Medina Ayala, Jaime |
author_facet |
Medina Ayala, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Rodriguez, Sheyla Yuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Ayala, Jaime |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cimentaciones Concreto armado Construcción Torres autosoportadas Líneas de transmisión |
topic |
Cimentaciones Concreto armado Construcción Torres autosoportadas Líneas de transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación se evalúa los diversos tipos de cimentaciones superficiales de concreto armado, para torres autosoportadas, analizando su efecto y comportamiento estructural, en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión. Su desarrollo es en base al análisis de en una Línea de Trasmisión en138kV, ubicada en el Departamento de Madre de Dios, la que se ha tomado como muestra, debido a que opera entre 35 kV < U ≤ 230 kV, según lo establecido en el código nacional de electricidad y la norma IEC 60038. Se reviso diversos documentos como, tesis, libros, artículos, normas nacionales e internacionales, etc., para analizar, diseñar y modelar, en SAP2000, un tipo de los tipos de torres, de celosía, con la que fue proyectada la línea de transmisión. Luego se modelo y analizo, cuatro cimentaciones superficiales (zapatas aisladas cuadradas, losa de cimentación, zapatas conectadas y cimentación tipo pata de elefante), utilizando el software SAFE 21, procediendo en base a los resultados a determinar, el costo de cada cimentación y su influencia en la construcción de la línea de transmisión. En análisis, se determinó que las cimentaciones superficiales tipo zapata aislada cuadrada, es la más económica en la construcción de una línea de transmisión. Así mismo, en el caso de cimentaciones circulares o pata de elefante, estas resultan ser muy costosas, comparadas con las zapatas aisladas cuadradas, debido al efecto de levantamiento (Uplift), que incrementa los volúmenes de concreto, para poder conseguir factores de seguridad adecuados, para estas cargas. De otro lado, Las cimentaciones con zapatas conectadas, son más costosas que las zapatas aisladas cuadradas y las de tipo pata de elefante, pero tienen costo del 98.90% de lo que representa la construcción de una cimentación tipo losa. Por otro lado, profundidad de desplante de las cimentaciones está determinada por longitud mínima de empotrado del STUB, en el concreto. Es así, que, en el caso de cimentaciones tipo losa, las cuales se usarían en cimentaciones con suelos de baja capacidad portante (≤ 1.0 kg/cm2), estas estarían limitadas a un desplante de profundidad mínima de 1m. Finalmente, se determinó que el costo o influencia de las cimentaciones en las líneas de transmisión, es aproximadamente el 30% del costo directo de su presupuesto, pudiendo variar esta incidencia, según el tipo de cimentación utilizada, u optimizando su diseño. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-28T10:28:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-28T10:28:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Medina, J. (2023). Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38628 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38628 |
identifier_str_mv |
Medina, J. (2023). Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38628 . |
url |
https://hdl.handle.net/11537/38628 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
14% |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/1/Tesis%20Final.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/2/Tesis%20Final.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/4/Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad%20-%20originalidad%20y%20de%20no%20plagio%20de%20la%20investigaci%c3%b3n_JMA..pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/5/turnitin.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/6/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e785edba1714f5d5755a8787900041c8 5230e3b4df7adaf26f8559b78552d813 6e8f0a4cb5aec6085c7e6df7502908cf d93b7ac6d0578b37e4b426416a79abfa 04e14661248b918d7bd023c2829f7505 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1817893312065961984 |
spelling |
Cornejo Rodriguez, Sheyla YulianaMedina Ayala, Jaime2024-11-28T10:28:59Z2024-11-28T10:28:59Z2023-12-29Medina, J. (2023). Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38628.https://hdl.handle.net/11537/38628En el presente trabajo de investigación se evalúa los diversos tipos de cimentaciones superficiales de concreto armado, para torres autosoportadas, analizando su efecto y comportamiento estructural, en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión. Su desarrollo es en base al análisis de en una Línea de Trasmisión en138kV, ubicada en el Departamento de Madre de Dios, la que se ha tomado como muestra, debido a que opera entre 35 kV < U ≤ 230 kV, según lo establecido en el código nacional de electricidad y la norma IEC 60038. Se reviso diversos documentos como, tesis, libros, artículos, normas nacionales e internacionales, etc., para analizar, diseñar y modelar, en SAP2000, un tipo de los tipos de torres, de celosía, con la que fue proyectada la línea de transmisión. Luego se modelo y analizo, cuatro cimentaciones superficiales (zapatas aisladas cuadradas, losa de cimentación, zapatas conectadas y cimentación tipo pata de elefante), utilizando el software SAFE 21, procediendo en base a los resultados a determinar, el costo de cada cimentación y su influencia en la construcción de la línea de transmisión. En análisis, se determinó que las cimentaciones superficiales tipo zapata aislada cuadrada, es la más económica en la construcción de una línea de transmisión. Así mismo, en el caso de cimentaciones circulares o pata de elefante, estas resultan ser muy costosas, comparadas con las zapatas aisladas cuadradas, debido al efecto de levantamiento (Uplift), que incrementa los volúmenes de concreto, para poder conseguir factores de seguridad adecuados, para estas cargas. De otro lado, Las cimentaciones con zapatas conectadas, son más costosas que las zapatas aisladas cuadradas y las de tipo pata de elefante, pero tienen costo del 98.90% de lo que representa la construcción de una cimentación tipo losa. Por otro lado, profundidad de desplante de las cimentaciones está determinada por longitud mínima de empotrado del STUB, en el concreto. Es así, que, en el caso de cimentaciones tipo losa, las cuales se usarían en cimentaciones con suelos de baja capacidad portante (≤ 1.0 kg/cm2), estas estarían limitadas a un desplante de profundidad mínima de 1m. Finalmente, se determinó que el costo o influencia de las cimentaciones en las líneas de transmisión, es aproximadamente el 30% del costo directo de su presupuesto, pudiendo variar esta incidencia, según el tipo de cimentación utilizada, u optimizando su diseño.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCimentacionesConcreto armadoConstrucciónTorres autosoportadasLíneas de transmisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesis14%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado41639360https://orcid.org/0000-0001-8198-225016801580732016Vásquez Diaz, Alberto RubénPeche Melo, Nixon BrayanDiaz Garcia, Gonzalo Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Final.pdfTesis Final.pdfInvestigación pdfapplication/pdf8521868https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/1/Tesis%20Final.pdfe785edba1714f5d5755a8787900041c8MD51Tesis Final.docxTesis Final.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document26144331https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/2/Tesis%20Final.docx5230e3b4df7adaf26f8559b78552d813MD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor.pdfAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor.pdfAutorizaciónapplication/pdf186858https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor.pdf6e8f0a4cb5aec6085c7e6df7502908cfMD53Declaración Jurada de autenticidad - originalidad y de no plagio de la investigación_JMA..pdfDeclaración Jurada de autenticidad - originalidad y de no plagio de la investigación_JMA..pdfDJ de Originalidadapplication/pdf141550https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/4/Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad%20-%20originalidad%20y%20de%20no%20plagio%20de%20la%20investigaci%c3%b3n_JMA..pdfd93b7ac6d0578b37e4b426416a79abfaMD54turnitin.pdfturnitin.pdfInforme de similitudapplication/pdf61891754https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/5/turnitin.pdf04e14661248b918d7bd023c2829f7505MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/6/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38628/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5711537/38628oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/386282024-11-28 05:29:23.418Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).