Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783 orientado a los trabajos en altura en la empresa Armar Proyectos S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe y detalla la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley 29783, orientado específicamente a los trabajos en altura realizados por la empresa ARMAR PROYECTOS S.A.C., en la cual laboré como jefe del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Ordoñez, Isabel Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de gestión
Seguridad laboral
Seguridad industrial
Medidas de seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional describe y detalla la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley 29783, orientado específicamente a los trabajos en altura realizados por la empresa ARMAR PROYECTOS S.A.C., en la cual laboré como jefe del departamento de SSOMA. Se tuvo que elaborar e implementar documentación como: Plan de seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, PETS, PETAR, etc.; así también el Plan de Emergencia, Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, Matrices IPERC por actividad, entre otros. La implementación de este Sistema de Gestión de seguridad y Salud tuvo como resultado la reducción del riesgo laboral por accidentes productos de trabajos en altura. Para la experiencia profesional descrita en este trabajo se aplicaron diferentes competencias profesionales adquiridas durante mi formación académica como fueron, entre otras; el diseño, implementación y control de las condiciones de trabajo óptimas, el liderazgo colaborativo y el uso eficiente de herramientas de mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).