Implementación de la gestión del almacén e inventarios para reducir los costos logísticos de la empresa de cosméticos Beloved Makeup, San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad implementar la gestión del almacén e inventario de la empresa de cosméticos Beloved Makeup para reducir los costos logísticos. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada, explicativa y preexperimental. El diagnóstico, antes de la imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardave Vera, Aaron Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Producción industrial
Costos de producción
Gestión
Inventarios
Costos logísticos
Almacén
Despacho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad implementar la gestión del almacén e inventario de la empresa de cosméticos Beloved Makeup para reducir los costos logísticos. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada, explicativa y preexperimental. El diagnóstico, antes de la implementación, se verificaba que no tenían un control de la gestión del almacén, la rotación de inventarios era de 8.83, faltante de inventario era de 3.32%, cumplimiento de despachos era de 86.05%, devoluciones al 9.52%, inventario de seguridad al 158.2, punto de reorden al 316.4, clasificación ABC no se realizaba, 5S no se realizaba, costo de unidad despachada al 49.72, costo de unidad almacenada al 1.31, valor de exactitud de inventarios al 2.44% y vejez del inventario al 3.88%. La implementación de la gestión del almacén e inventarios se basa en aplicar la clasificación ABC, la metodología de las 5S, políticas de almacén y gestión de inventario. Luego de estas aplicaciones, se tuvieron como resultado lo siguiente: la rotación de inventario mejoró al 12.63, el faltante de inventario se redujo al 1.48%, el cumplimiento de despachos mejoró al 97.97%, las devoluciones se redujeron al 2.18%, el inventario de seguridad se redujo al 69.60, el punto de reorden se redujo al 139.2, la clasificación ABC se cumplió al 100%, la metodología de las 5S se cumplió al 100%, el costo de unidad despachada se redujo al 45.91, el costo de unidad almacenada se redujo al 0.49, el valor de exactitud de inventarios se redujo al 1.41% y finalmente la vejez del inventario se redujo al 1.06%. La propuesta de la implementación de la gestión de almacén e inventarios es viable ya que determinó el TIR de 77%, el VAN de S/78,219.30 y una relación B/C de S/4.60.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).