Calidad en la producción en planta, control en laboratorio y campo de la mezcla asfáltica en caliente (MAC) para el Proyecto integración vial Tacna - La Paz; tramo Tacna – Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 - Km. 187+404

Descripción del Articulo

El control de la calidad de las Mezclas Asfálticas Calientes (MAC) es un procedimiento orientado a asegurar que el producto que conformará la carpeta de rodadura (asfalto en caso de pavimentación flexible), cumpla con las especificaciones técnicas que garanticen desde una perspectiva técnica, las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Vargas Machuca, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14293
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería civil
Mantenimiento de carreteras
Pavimentos
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El control de la calidad de las Mezclas Asfálticas Calientes (MAC) es un procedimiento orientado a asegurar que el producto que conformará la carpeta de rodadura (asfalto en caso de pavimentación flexible), cumpla con las especificaciones técnicas que garanticen desde una perspectiva técnica, las prestaciones a las que estará sujeta cuando se entregue la obra y empiece a funcionar la carretera pavimentada. Para efectos de controlar la calidad de la producción de asfalto para el proyecto de integración vial Tacna-La Paz; tramo Tacna–Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 – km. 187+404, en el desarrollo de la tesis consideramos dos variables, Calidad en la producción en planta (Variable Dependiente) y Control en laboratorio y campo de la mezcla asfáltica en caliente para el proyecto integración vial Tacna – La Paz; tramo Tacna – Collpa: Sub Tramo III: KM 146+180 – km 187+404 (Variable Independiente). Para el caso de la variable dependiente, en el estudio se determinó y analizó la producción de asfalto en los dos tipos de plantas, plantas Terex y Barber Greene, que producen Mezcla Asfáltica en Caliente (MAC) para la pavimentación del tramo Tacna–Collpa de la carretera Tacna-La Paz. Por otro lado, para el caso de la variable independiente, en el estudio se realizó el control tanto de la del asfalto producido como del asfalto aplicado. Para el control de la calidad de la mezcla asfáltica en caliente (MAC) producido se realizaron los siguientes procedimientos: análisis granulométrico en faja, lavado asfaltico de la mezcla, ensayo Marshall, ensayo Rice, ensayo Lottman y ensayo de adherencia. Por su parte, para el control de la calidad del producto aplicado, este se realizó en dos momentos, un primer momento referido al control al momento de aplicar producto, en el cual principalmente se controló las temperaturas de salida de planta de la mezcla asfáltica; y, otro momento referido al control realizado 24 horas después de aplicado el producto, para lo cual se realizaron las siguientes pruebas: prueba mediante viga Benkelman en carpeta asfáltica, prueba de lisura en carpeta asfáltica y el ensayo para determinar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI). La hipótesis de investigación formulada se enuncia como: El adecuado control en laboratorio y campo del MAC aumenta la calidad en la producción de asfalto en planta para el Proyectode Integración Vial Tacna-La Paz; tramo Tacna–Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 – km. 187+404. La población estuvo conformada por los tramos lado peruano y boliviano del proyecto de integración vial Tacna-La Paz. De dichos tramos, se determinó como muestra no probabilística e intencionada el sub tramo III: Km. 146+180 – km. 187+404, tramo Tacna–Collpa (lado peruano) del proyecto de integración vial Tacna-La Paz. Metodológicamente, la presente investigación por el método es deductivo, por el tipo es explicativa y de nivel descriptivo, por el diseño es experimental; prospectivo; longitudinal. Para efectos de procesamiento, análisis e interpretación de resultados se tuvo en cuenta las consideraciones presentadas por Torres (2005) quien al respecto señala que dichos procesos se deben realizar teniendo en cuenta el problema objeto de estudio, el marco teórico referencial, los objetivos formulados, y teniendo en cuenta las variables e indicadores resultantes del proceso de operacionalización de las hipótesis. Finalmente, los resultados de la investigación dan cuenta que las plantas de asfalto de la empresa ICCGSA asignadas al proyecto de integración vial Tacna-La Paz; tramo Tacna–Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 – km. 187+404, se ajustan a los requerimientos de las especificaciones técnicas y cumplen las normativas de ensayos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. De los ensayos del producto se determinó que ambas plantas vienen operando en condiciones aceptables, por ejemplo, el ensayo de lavado asfaltico de la mezcla para cada una de las muestras MAC-2 a 170ºC y 168ºC para las plantas Barber Greene y Terex, respectivamente, se obtuvo el 6,64% de porcentaje de asfalto presente en el pavimento para el primero y 6,70% para el segundo. Asimismo, con respecto a controlar los parámetros de diseño de la mezcla asfáltica aplicada sobre la superficie, se obtuvo que a 24 horas de haberse aplicado la mezcla bituminosa, la mezcla aplicada cumplía con las especificaciones técnicas; por ejemplo, para el caso de la lisura, de los ensayos realizados se logró determinar que tanto la lisura mínima, como la máxima son iguales y menores a 5 mm, luego, el pavimento cumple con los requerimientos y no tiene irregularidades en su superficie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).