Condiciones turísticas del turismo de aventura en el caserío de Conache

Descripción del Articulo

RESUMEN Conache es un antiguo sector, que perteneció a la Cultura Moche en la época Pre-Incaica, los suelos son arenosos y esta bañado por el rio Moche, permitiendo que en la actualidad se realice una actividad agrícola y pecuaria de aceptable nivel. Conache pertenece al Distrito de Laredo, su excel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alvarez, Gloria María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Planificación turística
Turismo ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Conache es un antiguo sector, que perteneció a la Cultura Moche en la época Pre-Incaica, los suelos son arenosos y esta bañado por el rio Moche, permitiendo que en la actualidad se realice una actividad agrícola y pecuaria de aceptable nivel. Conache pertenece al Distrito de Laredo, su excelente clima y la dinámica laboral de sus pobladores, todos ellos emergentes, hoy en día Conache es un apacible lugar, donde se siembra maíz, frejol, caña de azúcar, verduras, tiene la ganadería muy importante y la práctica de deportes de aventura. La presente investigación tiene como objetivo general, determinar las Condiciones turísticas que posee el Caserío de Conache como destino turístico. Para el desarrollo se planteó el problema de investigación: ¿Qué condiciones turísticas cuenta el Caserío de Conache para el Turismo de Aventura? Este problema llevó a indagar acerca de los Recursos Turísticos que posee el lugar los cuales son: la Laguna y las Dunas. Así mismo, se buscó identificar la Infraestructura turística, equipamiento, recurso y/o atractivo y el estado de los mismos en el Caserío de Conache. El diseño que se utilizó fue no experimental y transversal –descriptivo. Así mismo se aplicó a esta tesis la observación como única metodología en el caso de los infraestructura turística, equipamiento y recurso y/o atractivo. Y finalmente utilizamos las fichas de observación donde se observó y se llegó a los resultados e interpretación de los mismos obtenidos de fotos y de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).