Beneficios para las empresas pesqueras peruanas de conocer los niveles máximos de contaminantes permitidos en la harina de pescado para exportación a China en los últimos 20 años
Descripción del Articulo
RESUMEN El enfoque de esta revisión sistemática literal, es conocer los beneficios y ventajas que tienen las empresas del sector pesquero de cumplir con los niveles máximos de contaminantes en la harina de pescado para la exportación a China. En este estudio se encontraron los parámetros comerciales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos pesqueros Contaminación Exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El enfoque de esta revisión sistemática literal, es conocer los beneficios y ventajas que tienen las empresas del sector pesquero de cumplir con los niveles máximos de contaminantes en la harina de pescado para la exportación a China. En este estudio se encontraron los parámetros comerciales, fitosanitarios y reglamentarios que determinan la República Popular de China para la exportación de la harina de pescado de consumo humano indirecto (CHI) y la evolución y crecimiento que han experimentado las exportaciones de dicha materia prima en el Perú. Se logró analizar referencias de investigaciones nacionales e internacionales enfocadas en la producción y exportación de harina de pescado y se focalizó ampliamente los requisitos que exigen las autoridades sanitarias de China para la producción y exportación de la harina, conociendo a fondo el trabajo de las industrias pesqueras en el Perú y la constancia por cumplir con los estándares de calidad internacional. PALABRAS CLAVES: Niveles de contaminantes fitosanitarios, CHI, AQSIC, exportaciones, trazabilidad, certificaciones internacionales, entidades reguladoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).