Control de costos y tiempo con la metodología del Valor ganado, aplicado al proyecto de construcción del sistema de transporte de agua recuperada y relave – B3, unidad minera San Rafael, Puno 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación aplica la metodología del valor ganado (guía de PMBOK® 6ta versión del PMI®) para el control de costos y tiempo del proyecto de construcción del sistema de transporte de agua recuperada y relave – B3, Puno 2019, con la finalidad de garantizar la rentabilidad y cumplir con e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Administración de proyectos Indicadores de gestión Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación aplica la metodología del valor ganado (guía de PMBOK® 6ta versión del PMI®) para el control de costos y tiempo del proyecto de construcción del sistema de transporte de agua recuperada y relave – B3, Puno 2019, con la finalidad de garantizar la rentabilidad y cumplir con el plazo de ejecución programado. El método de investigación según el propósito es cuantitativo, según el diseño de investigación es descriptivo - correlacional. Aplicando la metodología, se procedió a determinar los tres valores básicos: valor planificado (PV), costo real (AC) y valor ganado (EV); utilizando tablas dinámicas, el software Primavera y las ecuaciones brindadas por la metodología se determinaron las varianzas, los índices de rendimiento en costo y tiempo; también las proyecciones de costo y tiempo para completar el trabajo de ejecución del proyecto; también se detectaron desviaciones por lo que se realizaron acciones correctivas, permitiendo mejorar los rendimientos en obra. Como resultado se obtuvo una rentabilidad de 225,797.32 dólares y se cumplió con ejecutar la obra en los 171 días calendario previstos, en conclusión, se logró corroborar la hipótesis planteada, siendo efectiva la metodología del valor ganado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).