La gestión de compras y la mejora de la rentabilidad de L M Conceptos S.A.C. en el año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la gestión de compras mejora de la rentabilidad, mediante el adecuado uso de sus procesos en el área de compras. La metodología empleada es deductiva; básicamente se ha utilizado la técnica de encuesta aplicando un cues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad y Finanzas Compras industriales Administración de procesos Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la gestión de compras mejora de la rentabilidad, mediante el adecuado uso de sus procesos en el área de compras. La metodología empleada es deductiva; básicamente se ha utilizado la técnica de encuesta aplicando un cuestionario a una muestra de 10 personas; los resultados de la misma ha servido para el desarrollo de los aspectos más importantes del presente trabajo, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de las hipótesis. Este trabajo de investigación tiene como finalidad mostrar como el manejo correcto de la gestión de compras por medio de procesos de planeamiento, almacenamiento y control de compras mejora la rentabilidad de la empresa. El presente trabajo de investigación concluye indicando como los distintos procesos de planeamiento, almacenamiento y control de compras disgregado en dimensiones influye de manera favorable en el valor y la calidad de la rentabilidad del negocio, logrando así alcanzar los objetivos fijados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).