El control interno en el proceso contable y su incidencia en la presentación de los estados financieros en la notaría Juan Francisco Gutiérrez Miraval, La Victoria, 2019

Descripción del Articulo

Al asumir las labores del Contador de la empresa, detecte la ausencia de controles internos asociados a los movimientos de ingresos y egresos producto de las transacciones económicas y financieras realizadas por la notaría, lo cual generaba retrasos en la emisión de los estados financieros (estado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Mendoza, Raquel Marisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Contabilidad financiera
Gestión financiera
Contabilidad administrativa
Estados financieros
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Al asumir las labores del Contador de la empresa, detecte la ausencia de controles internos asociados a los movimientos de ingresos y egresos producto de las transacciones económicas y financieras realizadas por la notaría, lo cual generaba retrasos en la emisión de los estados financieros (estado de situación económica y estados de resultados) y no garantizaba la razonabilidad y confiabilidad de los mismos. En este sentido, realice una revisión de aquellos controles de mayor impacto dentro de la gestión contable, lo que permitió realizar la propuesta de los mismos: 2 relacionados a los ingresos, 7 relacionados a los egresos y 1 de control sistematizado al adquirirse un software contable. La implementación y seguimiento de dichos controles, permitieron contar con información de primera mano para la realización de los respectivos registros contables y la afectación correspondiente de las cuentas asociadas a los mismos, reduciendo de manera significativa el análisis de la información y la emisión de los estados financieros de forma rápida y confiable, al contar con un software contable que permite trabajar de manera segura. Así mismo, se están aprovechando los beneficios tributarios que establece la ley, al tener soportados los ingresos y egresos conforme a la normativa nacional y a lo indicado las Normas Internacionales de contabilidad, lo que garantiza que la empresa emite información contable razonada oportuna y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).