Implementación de canales de comunicación en la Asociación Educativa Davy

Descripción del Articulo

La propuesta educativa de la Asociación Educativa Davy es brindar un servicio educativo de primer nivel en Cajamarca a través de una formación integral, equilibrada y holística. La labor en materia de comunicación era desempeñada inicialmente por el área de administración, posteriormente por admisió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guido Correa, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Medios de comunicación de masas
Estrategia de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La propuesta educativa de la Asociación Educativa Davy es brindar un servicio educativo de primer nivel en Cajamarca a través de una formación integral, equilibrada y holística. La labor en materia de comunicación era desempeñada inicialmente por el área de administración, posteriormente por admisión y en el año 2016 los directivos de la institución decidieron crear funciones específicas para el desempeño de estrategias de comunicación, tanto interna como externa, de esa manera se creó el área de admisión e imagen. En el mismo año, se realizó la convocatoria para cubrir el perfil de la subárea de imagen, desde ese entonces estoy a cargo del desarrollo de estrategias comunicacionales que permitan lograr los objetivos institucionales en la Asociación Educativa Davy. La planificación del trabajo fue una labor prioritaria, dentro del plan de comunicación se consideró la creación de canales de comunicación tanto internos como externos, evidentemente se requería orientar todos los esfuerzos al fortalecimiento de no solo de los mensajes hacia los diversos públicos existentes, sino además hacer una reingeniería en los canales de comunicación. El presente documento contiene la descripción de mi experiencia laboral, desarrollada en el ámbito de la comunicación corporativa, la misma que estuvo orientada a optimizar el flujo de la información interna y externa, a través de la evaluación de canales de comunicación existentes y la creación de aquellos que se consideren necesarios. Para el logro de este objetivo, se desarrolló un diagnóstico para evaluar en términos logísticos (recursos de la institución), asimismo conocer las necesidades y preferencia de los diversos públicos (estudiantes, padres de familia y personal). Se inició de la necesidad de crear nuevos canales y potenciar los ya existentes, también se elaboró un benchmarking que consiste en analizar la competencia para así tomar ventajas y beneficios propios. Como producto de lo desarrollado se propuso la creación de nuevos canales y potenciar los ya existentes que contribuyan con el logro de objetivos institucionales y comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).