Tratados de libre comercio y su impacto en el mercado internacional de consumo. Revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 8 años

Descripción del Articulo

RESUMEN Gracias a los Tratados de Libre Comercio que se han realizado entre muchos países, podemos tener acceso a una inmensa gamma de productos, a precios accesibles, lo cual ha conllevado a diversos impactos económicos en el mercado, aumentando la competencia en calidad y precio, miles de estos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Marquina, Leyter Michael, Monja Murrugarra, Micaela Caterine, Pinedo Bustamante, Angie Valeria, Requejo Rojas, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14043
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratados comerciales
Mercado internacional
Importaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Gracias a los Tratados de Libre Comercio que se han realizado entre muchos países, podemos tener acceso a una inmensa gamma de productos, a precios accesibles, lo cual ha conllevado a diversos impactos económicos en el mercado, aumentando la competencia en calidad y precio, miles de estos productos alguna vez solo los llegamos a ver por TV o revistas, y ahora están al alcance de nuestras manos, la razón de ser de este trabajo de investigación, es estudiar cuál es el impacto de estas importaciones en la economía de los mercados. El objetivo de la presente investigación sistemática es determinar el impacto de los Tratados de Libre Comercio en el mercado internacional de consumo, tomando como referencia estudios de los últimos ocho años. Se utilizaron como descriptores los siguientes términos: “importaciones”, “mercado de consumo”, “economía de importación”, “competencia”, “Tratados de Libre Comercio”, de igual manera, se definió como motor de búsqueda a Sciencedirect y como buscadores genéricos se empleó" Dialnet, Redalyc y Google Académico. Como resultado del objetivo de esta investigación sistemática, podemos concluir que a raíz de la entrada de productos extranjeros por los TLC, los mercados se vienen afectando en cuanto a volumen de demanda, ya que por la competencia en precios, innovación, y volúmenes de compra los usuarios prefieren a los productos extranjeros, los cuales ante los ojos del mercado vienen siendo vistos como competencia desleal, conllevando en muchos casos a la quiebra de negocios y pérdida significativa de clientes en tiendas de mayor tamaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).