Evaluación de los KPIS de mantenimiento en Scoops para mejorar la disponibilidad mecánica en una mina subterránea polimetálica, Ica 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por justificación contribuir con la ampliación de información existente sobre la importancia de considerar y evaluar los KPI`S de mantenimiento en los equipos de acarreo de bajo perfil (scoops). Su objetivo principal es evaluar los KPIS de mantenimiento en Scoops para mejorar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería subterránea Equipos- Minería Mantenimiento de equipos Tecnología minera Fallas mecánicas KPIS Scoops https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis tuvo por justificación contribuir con la ampliación de información existente sobre la importancia de considerar y evaluar los KPI`S de mantenimiento en los equipos de acarreo de bajo perfil (scoops). Su objetivo principal es evaluar los KPIS de mantenimiento en Scoops para mejorar la disponibilidad mecánica en una mina subterránea polimetálica, Ica-2022. Además, la investigación se centra en un enfoque cuantitativo ya que se pretende relacionar y evaluar la magnitud de la conexión entre los indicadores clave de desempeño (KPIS) y disponibilidad mecánica, empleando datos numéricos y porcentuales en el análisis de resultados. Concluyendo que, las fallas mecánicas más frecuentes en los scoops durante el mes de enero están relacionadas con el sistema de transmisión, motor diésel y sistema eléctrico, en el mes de febrero están relacionadas con el sistema de transmisión, motor diésel y aire acondicionado y en el mes de marzo están relacionadas con el sistema de transmisión, motor diésel y dirección. Las scoops con mayor tiempo de reparación fueron la SC-030 en el mes de enero 45 horas, SC-040 en el mes de febrero con 110 horas y SC-041 en el mes de marzo con 50 horas, los equipos SC-032 y SC-040 no estuvieron operativos en el mes de enero y los equipos con menor disponibilidad fueron los SC-030 y SC-038 con 39.7% y 34.2% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).