Optimización de los tiempos del ciclo en el proceso de acarreo de mineral mediante la programación lineal, en una unidad minera en la Region La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo optimizar la producción del acarreo de mineral mediante la Programación Lineal para minimizar los costos en una unidad minera en la región LA LIBERTAD. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo - exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Flores, Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29909
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de la producción
Minería
Programación lineal
Control de costos
Optimización
Linear Programming
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo optimizar la producción del acarreo de mineral mediante la Programación Lineal para minimizar los costos en una unidad minera en la región LA LIBERTAD. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo - explicativo, diseño cuasi experimental y de método deductivo. Con una población que estuvo conformado por seis camiones mineros y un cargador frontal (activos de la empresa). Asimismo, la técnica de muestreo empleada fue el no probabilístico y el tamaño de la muestra fue el mismo que la población. Se concluyó que, por medio de la aplicación la Programación Lineal, permitió minimizar los ciclos de demoras, significando para la empresa resultados positivos en la producción como en las utilidades. Es decir, se pudo recuperar $. 4,438.39 dólares mensuales en alquiler de equipos en el ciclo de acarreo. Finalmente se recomendó a la empresa dar un mayor énfasis en el empleo de la programación lineal en otras operaciones mineras, tales como en la explotación de minerales, estimación e inventario de recursos y reservas de la mina, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).