Influencia del PET reciclado en la resistencia a la compresión de adoquines convencionales en la ciudad de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se logró determinar la influencia al reutilizar los residuos de plástico PET, PET como materia prima en la elaboración de concreto ecológico para la construcción de adoquines. Se utilizó como materia prima proveniente de la Cantera San Martin para el diseño de mezclas, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la compresión Reciclaje Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se logró determinar la influencia al reutilizar los residuos de plástico PET, PET como materia prima en la elaboración de concreto ecológico para la construcción de adoquines. Se utilizó como materia prima proveniente de la Cantera San Martin para el diseño de mezclas, el cemento Portland Tipo I, gravilla de 3/4", arena fina y lo residuos de plástico PET proveniente de la Fábrica Recicladora de PET, estos residuos sustituyeron a la arena fina en los porcentajes en peso de 10%, 20% y 30% respectivamente. Se elaboraron probetas de concreto simple f’c 250 Kg y concreto conteniendo los residuos antes mencionados según la Norma Técnica Peruana 399.611, luego, se realizó el ensayo de compresión a las probetas, después, de 28 días de curado, según la Norma ASTM C39, con lo cual se pudo determinar que el concreto conteniendo 10% de plástico PET presento la mejor resistencia a la compresión. También se determinó que conforme se aumenta el contenido de los residuos en el concreto su resistencia a la compresión disminuye. Finalmente, se comparó el costo unitario del concreto simple y el concreto conteniendo plástico PET, concluyéndose que mientras haya fábricas de trituración privadas el costo será mucho mayor con la incorporación de plástico PET en el concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).