Resistencia a flexión de vigas macizas y vigas laminadas para dos tipos de maderas, en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación se dedicó a evaluar la resistencia a flexión de vigas macizas y vigas laminadas para dos tipos de maderas, en la ciudad de Cajamarca, la cual se origina por la necesidad de conocer la capacidad que presentó estas maderas como lo son el Eucalipto y el Pino, ya que son madera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Madera Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se dedicó a evaluar la resistencia a flexión de vigas macizas y vigas laminadas para dos tipos de maderas, en la ciudad de Cajamarca, la cual se origina por la necesidad de conocer la capacidad que presentó estas maderas como lo son el Eucalipto y el Pino, ya que son maderas que se puede conseguir fácilmente en la ciudad de Cajamarca como también son las más económicas del mercado. Los ensayos se realizaron en el Laboratorio de Concreto de la Universidad Privada del Norte, sede Cajamarca, adquiriendo los datos de ensayo para procesar, analizar e interpretar la información, para cada uno de los casos presentados en los ensayos. Para poder obtener la resistencia a la flexión de las vigas de madera, se utilizó como principales elementos la carga máxima que se le aplicó, sus dimensiones y la distancia del apoyo en donde reposó. Esta obtención de información se realizó en primer lugar con el reconocimiento del material, sus cortes y la producción de las vigas de madera macizas y laminadas, en el cual se identificó las dimensiones de las vigas de madera, luego se consideró aplicar los ensayos para determinar hasta cuanta carga puede sometérselo, y de tal caso recopilar los datos requeridos. Posteriormente se procesó toda la información obtenida y se determinó que el rendimiento de las vigas macizas de Eucalipto tuvo un mejor comportamiento que las vigas laminadas de Eucalipto, pero caso contrario pasó con el Pino, el cual, con respecto al tipo de viga tuvieron una pequeña similitud en su comportamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).