Influencia de la narrativa transmedia de Stranger Things en el engagement de los cibernautas vinculados a redes sociales, en el año 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha estudiado a profundidad la narrativa transmedia de la serie Stranger Things, a través de las distintas plataformas, pero se centró en Facebook e Instagra. Además, se analizó la manera en que estas influyen en el engagement con los cibernautas de redes so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Series de televisión Programas de televisión de ficción Lenguaje cinematográfico Redes sociales Narrativa transmedia Engagement Stranger Things https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha estudiado a profundidad la narrativa transmedia de la serie Stranger Things, a través de las distintas plataformas, pero se centró en Facebook e Instagra. Además, se analizó la manera en que estas influyen en el engagement con los cibernautas de redes sociales referentes a la tercera temporada de la serie. El objetivo principal fue profundizar más sobre el tema de narrativas transmedia, el cual a pesar de estar presente por mucho tiempo presente no se han realizado muchos estudios sobre este, la influencia que tiene en los usuarios y el engagement que se puede generar con un uso correcto de la misma. Se revisó una variedad de literatura diversa sobre el tema y también trabajos de investigación que tengan relación con la narrativa permitiendo conocer más sobre el tema, realizando el análisis respectivo para poder obtener resultados óptimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).