Herramientas para mejorar la seguridad informática en ambientes de cómputo en el sector educación: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La importación de usar herramientas de seguridad informática para gestionar políticas de seguridad en base a normas internacionales ISO, conocer información de un servidor Firewall para forma una barrera a través de la cual pasa el tráfico de red, es diseñado para trabajar como un filtro al nivel pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino López, Juan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la información
Computación
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La importación de usar herramientas de seguridad informática para gestionar políticas de seguridad en base a normas internacionales ISO, conocer información de un servidor Firewall para forma una barrera a través de la cual pasa el tráfico de red, es diseñado para trabajar como un filtro al nivel paquetes IP o puede trabajar en una capa de protocolo más alta. Para salvaguardar nuestra información de ataques por medio del internet, realizar el filtrado de paginas web prohibidas que atenten con la integridad de niños, niñas y adolescentes, según ley peruana 30254 Lo que buscamos con la revisión sistemática de la literatura científica es tener la documentación necesaria para administrar una red de datos segura y gestionar un servidor Firewall Linux como herramienta de administración para la seguridad de una red a nivel organizacional. Las búsquedas se realizaron en las bases de datos. En esta investigación se requiere conocer la importancia de la seguridad Informática en las redes locales y externas, nos permite tener un mayor control en el tráfico de los paquetes de datos por medio de permisos para dar acceso a los usuarios. Los Firewalls son de gran utilidad siempre y cuando se definan claramente las políticas de acceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).