Mejora en el proceso de elaboración de requerimientos de bienes, servicios y obras en la Unidad Ejecutora No 008 Proyectos Especiales del Pliego 003 del Ministerio de Cultura

Descripción del Articulo

En ocasiones, nos hemos planteado si las entidades públicas pueden mejorar sus procesos administrativos mediante la aplicación de metodologías empleadas en el sector privado. Este trabajo de suficiencia profesional se fundamenta en mi experiencia laboral en una entidad pública del sector cultura. Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Luna, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34182
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contrataciones del estado
Administración pública
Procedimiento administrativo
Servicios públicos
Contratación de servicios y obras
Metodología Lean
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En ocasiones, nos hemos planteado si las entidades públicas pueden mejorar sus procesos administrativos mediante la aplicación de metodologías empleadas en el sector privado. Este trabajo de suficiencia profesional se fundamenta en mi experiencia laboral en una entidad pública del sector cultura. Cuyo objetivo es analizar las limitaciones durante la formulación de necesidades para la compra de bienes, contratación de servicios y obras. El análisis reveló tres deficiencias principales: la carencia de lineamientos o directivas, el conocimiento limitado de área usuaria sobre normativa de contrataciones y la falta de una adecuada priorización del presupuesto asignado. Para abordar esta problemática se aplicó el Kaizen, que es una herramienta de la metodología Lean, con fin de mejora del flujo de actividades en la formulación de requerimientos. La propuesta que se plantea se desarrolló en un plan piloto ejecutado en proyectos de inversión con CUI No 2320691, 2456689 y 2456690, a cargo de una oficina orgánica de la Entidad. Demostrando los resultados que implementar la metodología Lean superó las deficiencias identificadas. El nuevo flujo de actividades agilizó la elaboración de requerimientos, mejorando la eficiencia y calidad del proceso. En resumen, la implementación de esta propuesta, basada en la metodología Lean, permitirá a esta entidad del sector cultura superar las deficiencias en la elaboración de requerimientos, optimizando así el proceso y obteniendo mejor resultado en cuanto a la compra de bienes, contratación de servicios y obras; así como, la ejecución presupuestal de la Entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).