Percepción de la atención del parto en puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

Aunque muchos partos transcurren en un contexto de normalidad, éste siempre va a requerir que sea atendido con calidad por parte del personal de salud y con respeto a los derechos reproductivos de la mujer, dándoles seguridad, trato amable, buena comunicación, etc. Sin embargo y lamentablemente en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacasi Pariona, Dayana Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de salud
Salud materno-infantil
Percepción
Atención de salud
Trabajo de parto
Parto humanizado
Partería
Perception
Health care
Labor
Humanized childbirth
Midwifery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Aunque muchos partos transcurren en un contexto de normalidad, éste siempre va a requerir que sea atendido con calidad por parte del personal de salud y con respeto a los derechos reproductivos de la mujer, dándoles seguridad, trato amable, buena comunicación, etc. Sin embargo y lamentablemente en la actualidad, aún hay puérperas que tienen una mala percepción de la atención del mismo. Objetivo: El presente estudio tuvo como propósito, determinar la percepción sobre la atención del parto en puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho, 2023. Metodología: De enfoque cuantitativo, básico, prospectivo y corte transversal, de diseño observacional-descriptivo. El tipo de muestra fue censal, puesto que se trabajó con 132 puérperas de parto eutócico atendidas en el servicio de Centro Obstétrico del HSJL, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, durante el mes de junio del 2023. Para la recolección de datos, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con cinco dimensiones: respuesta rápida, empatía, seguridad, confianza y elementos tangibles, conformado por 22 preguntas, que fue validado bajo el juicio de expertos, donde se realizó la confiabilidad del instrumento por medio del estadístico del Alfa de Crombach del Programa Estadístico SPSS 21 con un 0,91%, lo cual demuestra una fiabilidad fuerte. Resultados: Los resultados globales mostraron que las puérperas tuvieron una satisfacción moderada (39,4%), satisfacción amplia (36,4%), satisfacción (21,2%) e insatisfacción moderada (3%). Conclusión: La investigación concluyó que las puérperas en estudio tuvieron un nivel de satisfacción moderada con la atención obtenida durante su parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).