Propuesta de mejora en las áreas de operaciones y logística para reducir los costos operativos en una empresa del sector de mantenimiento eléctrico en media tensión
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio fue elaborar una sugerencia para mejorar las funciones de Operaciones y Logística dentro de una compañía que se dedica al mantenimiento eléctrico en el ámbito de la media tensión. Inicialmente, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la condición actual de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Logística Rentabilidad Análisis comparativo Análisis costo-beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito principal de este estudio fue elaborar una sugerencia para mejorar las funciones de Operaciones y Logística dentro de una compañía que se dedica al mantenimiento eléctrico en el ámbito de la media tensión. Inicialmente, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la condición actual de la compañía en lo que respecta a las divisiones de Operaciones y Logística. Estas áreas han sido elegidas debido a su identificación como puntos críticos dentro de la empresa, dado que presentan costos significativamente elevados. Estos costos se originan a partir de diversas deficiencias y carencias identificadas en el proceso diagnóstico, lo que ha llevado a la acumulación de gastos considerables. Por último, utilizando los datos recopilados y examinados a partir del diagnóstico efectuado, se procederá a presentar un análisis de los resultados. El objetivo es verificar que la sugerencia de mejora propuesta efectivamente conducirá a obtener beneficios económicos favorables para la empresa que opera en el campo del mantenimiento eléctrico. Las diversas metodologías desarrolladas tienen como objetivo primordial la disminución de los gastos operativos. A modo de ilustración, se aspira a conseguir una disminución que permita efectuar una comparación entre los costos pre y post aplicación de la mejora. Se logró determinar la rentabilidad de la siguiente propuesta de mejora con los respectivos indicadores de rentabilidad; tales como VAN es de S/.4,872.48 soles; TIR es de 40.83%, B/C de 1.3 soles, es decir por cada sol invertido se tiene 1.3 de ganancia. Finalmente se determinó que la reducción de costos operativos está representada en un costo beneficio de S/.8,049.97 soles basados en los cálculos realizados anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).