El arbitraje institucional obligatorio en contrataciones con el Estado y el principio de autonomía de voluntad de las partes – Trujillo/ periodo 2015 - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto demostrar la vulneración del principio de autonomía de voluntad de las partes a raíz del Art. 45° numeral 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, en los procesos sometidos a arbitraje Ad hoc e Institucional. Asimismo, mediante el estudio de Laudos Arbitr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje Autonomía de la voluntad Contratación Estado Arbitraje Ad hoc Arbitraje potestativo Ad hoc arbitration Discretionary arbitration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto demostrar la vulneración del principio de autonomía de voluntad de las partes a raíz del Art. 45° numeral 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, en los procesos sometidos a arbitraje Ad hoc e Institucional. Asimismo, mediante el estudio de Laudos Arbitrales, se examinó el criterio tomado por los árbitros respecto la aplicación del arbitraje Institucional sobre el arbitraje ad- hoc. Por otro lado, se desarrolló entrevistas a abogados expertos en arbitraje, funcionarios de la cámara de comercio, Gobierno regional y centros de Arbitraje de Trujillo, tomando en cuenta los principios de Libertad Contractual y el Principio de autonomía de voluntad de las partes; dichas entrevistas han sido confrontadas, lo cual permitió arribar a un mejor entendimiento del hecho planteado en el problema de investigación y dilucidar si la hipótesis descrita refleja la información obtenida. Por tanto, el Art. 45° numeral 1 de la Ley de Contrataciones del Estado Ley N°30225, debe ser modificado; tomándose en cuenta los criterios doctrinarios, normativos nacionales y extranjeros, determinando si limita y restringe el Principio de Autonomía de voluntad de las Partes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).