Evaluación de errores más comunes en el proceso constructivo en cimentación y muros en las viviendas de albañilería confinada de los sectores 14, 19 y 21 Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo no experimental-descriptivo y tuvo como objetivo evaluar los errores más comunes en el proceso constructivo en cimentación y muros en las viviendas de albañilería confinada de los sectores 14, 19 y 21 de Cajamarca. El instrumento fue una ficha de errores más comu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Cimentaciones Muros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo no experimental-descriptivo y tuvo como objetivo evaluar los errores más comunes en el proceso constructivo en cimentación y muros en las viviendas de albañilería confinada de los sectores 14, 19 y 21 de Cajamarca. El instrumento fue una ficha de errores más comunes en el proceso constructivo en cimentación y muros de viviendas, utilizando el fundamento teórico de las normas E.050 “Suelos y cimentaciones”, la E.070“Albañilería” y del manual del maestro constructor. Esta fue validada por 5 expertos para su aplicación con el estadígrafo de Alfa de Crombach obteniendo un valor de 0,9912 “excelente” según los criterios de la Facultad de estadística de Santo Tomás. La muestra fueron 20 viviendas de albañilería que iniciaron partida de cimentaciones ubicadas en los sectores 14, 19 y 21; teniendo un tiempo promedio de aplicación entre 3-4 horas. La técnica utilizada para esto fue la observación directa. De los resultados los errores en el proceso constructivo de cimentación y muros son “frecuentes” (51.52%) en las viviendas de albañilería confinada de Cajamarca. El sector 19 tuvo mayor número de viviendas seguido de los sectores 14 y 21. Se utilizo el Diagrama de Pareto (80/20) encontrándose como errores más frecuentes en cimentaciones las actividades del mezclado de concreto en trompo menor a 90s con el 15.15%, el mal trazo y replanteo (13.64%), no humedecen la zanja y no realiza apisonado. En muros de albañilería el 11.43% no limpia y ni humedece con agua los ladrillos durante 30 min antes del asentamiento; las juntas son mayores a 15mm; la primera jornada de trabajo se termina llenando la última junta vertical de la hilada; todos estos reducibles con una capacitación continua y supervisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).