Clima laboral y síndrome de burnout en profesionales de la salud de Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad determinar si existe o no correlación entre el Clima Laboral (CL) y el Síndrome de Burnout (SB) en personas que laboren en el sector salud de Lima Metropolitana 2022. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo y correlacional, de diseño no experimental. Se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Cardenas, Maria Cristina, Sanchez Peralta, Nilton Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Satisfacción en el trabajo
Comunicación organizacional
Psicología organizacional
Clima laboral
Profesionales de la salud
Síndrome de Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad determinar si existe o no correlación entre el Clima Laboral (CL) y el Síndrome de Burnout (SB) en personas que laboren en el sector salud de Lima Metropolitana 2022. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo y correlacional, de diseño no experimental. Se empleó como muestra a 100 profesionales con carreras relacionadas al ámbito de la salud; de ambos sexos: masculino (21%) y femenino (79%); con edades entre los 20 y 70 años; profesionales que laboren bajo la condición CAS (35%), CAS COVID (33%), nombrado (28%) y tercero (4%). En este estudio utilizamos el Cuestionario de Clima Organizacional Minsa y el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Como resultado obtuvimos que el CL no tiene correlación con el SB puesto que la significancia (.075) es mayor al mínimo esperado (.050). Es así que, descartamos la hipótesis alternativa y confirmamos la hipótesis nula; que plantea no haber correlación entre el CL y el SB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).