Contingencias tributarias derivadas de errores en la determinación del impuesto a la renta en la empresa Inversiones Roga SAC año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las contingencias tributarias derivadas de errores en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Inversiones Roga SAC 2018, siendo las principales consecuencias la falta de pago de facturas de compra a través de un medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Arteaga, Renzo Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Impuesto a la renta
Fraude fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las contingencias tributarias derivadas de errores en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Inversiones Roga SAC 2018, siendo las principales consecuencias la falta de pago de facturas de compra a través de un medio bancario o simplemente la empresa no realizo bancarización, además de no realizar el pago correspondiente de la detracción a las facturas de compra declaradas en el pertinente mes y por último el desconocimiento del crédito fiscal por depreciación debido a que no tuvo su registro de activos fijos al momento de realizar la depreciación antes mencionada; todos estos factores desembocaron en multas y sus respectivos interés que serán detallados en el estudio. La tesis cuenta con un diseño descriptivo, este es uno de los métodos cualitativos que se usan en investigaciones que tienen como objetivo la evaluación de algunas características de una población o situación en particular. En relación a los resultados el trabajo determinó multas e intereses ocasionadas por la omisión del pago de facturas superiores a S/ 3500.00 soles o $/ 1000.00 dólares a través de un medio bancario, falta de pago de las detracciones en la fecha límite, siendo esta los 5 primeros días hábiles del mes siguiente de la realización de la compra, y por último el mal cálculo de la depreciación donde se realizó depreciaciones erróneas y no contaba con el libro contable depreciando así 11 meses que no corresponden. Finalmente utilizó instrumentos tales como la ficha de observación, la ficha de análisis documental y la guía de entrevista, con la finalidad de tener la información necesaria para su correcto desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).