Resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2 con el reemplazo del cemento en 9%, 11% y 22% con vidrio molido, Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de la presente investigación fue analizar la resistencia a la compresión axial de un concreto F’c= 210 Kg/cm2 incorporando como material ecológico al vidrio y determinar el porcentaje adecuado según lo evaluado. Para lograr esto, se realizó un reemplazo parcialmente al cemento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto Hormigón -- Aditivos Vidrio Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito principal de la presente investigación fue analizar la resistencia a la compresión axial de un concreto F’c= 210 Kg/cm2 incorporando como material ecológico al vidrio y determinar el porcentaje adecuado según lo evaluado. Para lograr esto, se realizó un reemplazo parcialmente al cemento con los siguientes porcentajes (9%, 11% y 22%) de vidrio molido, a fin de comparar el concreto convencional o estándar con un concreto ecológico explicado anteriormente. El estudio comenzó con el análisis de las propiedades físico - mecánicas de los agregados gruesos y finos, que concluyó con la determinación de su granulometría, peso unitario, contenido de humedad, peso específico y su absorción. Con base en los datos de los ensayos de los agregados, se procede a diseñar la mezcla de concreto según los porcentajes de reemplazo del cemento, en el cual se utilizó un asentamiento de 3-4” (pulgadas) para garantizar una adecuada trabajabilidad del material. Posteriormente, se prepararon un total de 72 pruebas o testigos cilíndricos de 6” x 12” entre concreto convencional y el reemplazo de los tres porcentajes mencionados. El objetivo fue determinar cuál era el porcentaje de reemplazo por vidrio molido óptimo para un f’c = 210 Kg/cm2. Las pruebas a la rotura de testigos de concreto se realizaron a los 7, 14 y 28 días de ingresar a la poza de curado. El porcentaje adecuado para el diseño de mezcla tuvo como resultado el 11% de reemplazo de cemento ya que a la edad de 28 días de curado se llegó a registrar 312.64 kg/cm2 que significa un aumento de la resistencia de 48.88%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).